El ‘Diario de la resistencia’ del doctor Abarca: «Contratar a extracomunitarios puede aliviar la falta de personal»
El doctor Juan Abarca, presidente de HM Hospitales, lanza hoy un mensaje esperanzador en su nueva entrega de Diario de la resistencia, donde analiza el combate sanitario contra la segunda ola de la pandemia causada por el coronavirus y desgrana la situación de los centros del grupo hospitalario.
Tras un alentador «Nos movemos», Abarca sostiene que «ya se han definido medidas para limitar la movilidad a nivel nacional en base a criterios más allá de la incidencia de contagios.»
Recuerda que el Gobierno ha emitido un Real Decreto que permite «por la excepcionalidad de la pandemia de coronavirus que vivimos», contratar a profesionales extracomunitarios, «lo que puede aliviar la falta de personal que padecemos», en los hospitales españoles.
El doctor Abarca sostiene que «en Madrid parece que se consigue aplanar la curva de ingresados». Añade que aunque suben los ingresos en las UCI, así como las bajas, el número total de ingresados «se mantiene estable».
Para el doctor Abarca, «no es controlar», sino que «debemos de disminuir la demanda covid para poder normalizar la asistencia sanitaria». Para ello, entiende que «debemos tratar de consolidar la tendencia insistiendo en el cumplimiento de las medidas individuales».
Hace a continuación un breve repaso por la situación de alguna zona española y desgrana, por ejemplo, que Barcelona «sigue muy estable desde hace varias semanas».
Asegura también respecto a HM de Santiago de Compostela, que ha visto «al personal tranquilo y preparado para lo que pueda venir. El brote puede surgir en cualquier sitio en cualquier momento y sólo hay que tener la predisposición para aceptarlo». Añade a renglón seguido que «eso es convivir con el virus, tratar la actividad normal y estar en guardia para lo que venga».
A continuación, añade que próximamente visitará León, en donde la Junta de Castilla y León atiende a todos los pacientes que sufren de Covid y sostiene que «nosotros estamos preparados para lo que podamos ayudar, porque en Castilla y León están empezando a saturarse los hospitales», avisa.
Finaliza el doctor Abarca, con un alentador «¡Así, si resistiremos!
Temas:
- Coronavirus
- pandemia
Lo último en OkSalud
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
Últimas noticias
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria