El ‘Diario de la resistencia’ del doctor Abarca: «Contratar a extracomunitarios puede aliviar la falta de personal»
El doctor Juan Abarca, presidente de HM Hospitales, lanza hoy un mensaje esperanzador en su nueva entrega de Diario de la resistencia, donde analiza el combate sanitario contra la segunda ola de la pandemia causada por el coronavirus y desgrana la situación de los centros del grupo hospitalario.
Tras un alentador «Nos movemos», Abarca sostiene que «ya se han definido medidas para limitar la movilidad a nivel nacional en base a criterios más allá de la incidencia de contagios.»
Recuerda que el Gobierno ha emitido un Real Decreto que permite «por la excepcionalidad de la pandemia de coronavirus que vivimos», contratar a profesionales extracomunitarios, «lo que puede aliviar la falta de personal que padecemos», en los hospitales españoles.
El doctor Abarca sostiene que «en Madrid parece que se consigue aplanar la curva de ingresados». Añade que aunque suben los ingresos en las UCI, así como las bajas, el número total de ingresados «se mantiene estable».
Para el doctor Abarca, «no es controlar», sino que «debemos de disminuir la demanda covid para poder normalizar la asistencia sanitaria». Para ello, entiende que «debemos tratar de consolidar la tendencia insistiendo en el cumplimiento de las medidas individuales».
Hace a continuación un breve repaso por la situación de alguna zona española y desgrana, por ejemplo, que Barcelona «sigue muy estable desde hace varias semanas».
Asegura también respecto a HM de Santiago de Compostela, que ha visto «al personal tranquilo y preparado para lo que pueda venir. El brote puede surgir en cualquier sitio en cualquier momento y sólo hay que tener la predisposición para aceptarlo». Añade a renglón seguido que «eso es convivir con el virus, tratar la actividad normal y estar en guardia para lo que venga».
A continuación, añade que próximamente visitará León, en donde la Junta de Castilla y León atiende a todos los pacientes que sufren de Covid y sostiene que «nosotros estamos preparados para lo que podamos ayudar, porque en Castilla y León están empezando a saturarse los hospitales», avisa.
Finaliza el doctor Abarca, con un alentador «¡Así, si resistiremos!
Temas:
- Coronavirus
- pandemia
Lo último en OkSalud
-
Así es el análisis de sangre que puede predecir el riesgo de depresión posparto
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025
-
Dr. Cobo: «Los ensayos clínicos han revolucionado la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón»
-
El País Vasco se lanza a la calle: miles de personas exigen soluciones inmediatas a su crisis sanitaria
Últimas noticias
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos