Día Mundial de la Visión 2021: cómo cuidar tus ojos
Cada segundo jueves del mes de octubre, coincidiendo con este 14 de octubre se celebra el día mundial de la visión 2021, una jornada para dar importancia a este tema con el fin de salvaguardar y cuidar de tus ojos. Es el día en que la OMS y la Agencia Internacional para la prevención de la ceguera, lo conmemoran.
Cada año hay un lema, y según Sanitas, este año se centra en “Ama a tus ojos” #LoveYourEyes para proponer cuidar de la salud ocular a través de las 4P: Prevenir, mediante hábitos de vida saludables; Proteger de la luz solar y las pantallas; Preservar mediante revisiones oftalmológicas periódicas, y Priorizar como misión personal y educación sanitaria.
Visión, mascarillas y Covid
Según los expertos, al respirar dentro de la mascarilla, se genera una concentración de vapor caliente del aliento espirado que, por una parte, acelera la evaporación de la lágrima y, por otra, altera su pH, cosa que favorece las infecciones palpebrales ocasionadas por las bacterias que contienen, tanto el aliento como los propios párpados.
Desde Sanitas alertan que todavía hay muchas personas que no acuden a las revisiones oftalmológicas periódicas por miedo al contagio y personas que han pasado el Covid-19 sufren alguna secuela visual que es necesario determinar y controlar.
Cómo cuidar de la salud visual
En este día mundial de la visión 2021 se hace especialmente importante dar consejos para cuidar de tus ojos.
Revisiones desde niños
Desde que bien pequeños, es fundamental hacer revisiones en el oftalmólogo para observar posibles problemas que se puede acentuar o desarrollar en un futuro próximo.
Observación del niño
Además debemos observar si el niño tiene problemas cuando se acerca demasiado a la televisión, se rascar los ojos continuamente o bien tiene lagrimeo.
Gafas y lentillas
Ya de mayores cuando nos aconsejan llevar gafas o lentillas, debemos hacer caso al especialista con el fin de que este problema vaya a más.
Cuidado con las pantallas
Desde hace algunos años, las pantallas se han convertido en todo un hándicap para la salud de nuestros ojos. De esta manera, los expertos recomiendan pasar menos tiempo junto a ellas. Dejar el móvil por la noche, usar la pantalla del ordenador con filtro o menos luz, o bien proteger nuestros ojos cuando estemos frente a ella.
Prioridad
En este día, es importante señalar la prioridad frente a la salud ocular. Por lo que debemos asegurarnos de que los exámenes oculares formen parte de su examen médico rutinario, para que ello sea una misión de vida y también educar a la familia, y a la comunidad sobre la importancia de los ojos y la visión.
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»