Día Mundial sin Alcohol ¿Por qué se celebra este día?
Este 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una buena jornada para dar a conocer qué efectos tiene el alcohol.
Este 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una buena jornada para dar a conocer qué efectos tiene el alcohol sobre el organismo.
El día se celebra por iniciativa de la OMS con la misión de concienciar a las personas sobre los daños físicos y psicológicos que produce el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo.
Algunos datos importantes sobre el alcohol
En el Día Mundial sin Alcohol conviene ver algunos datos señalados. Por ejemplo, ¿sabías que el alcoholismo fue declarado como enfermedad? Además, por su culpa hay 3 millones y medio de muerte cada año.
Los países que beben más cantidad de alcohol, según la OMS, son Chile, con 9,6 litros al año por persona, Argentina con 9,3 litros al año por persona y Venezuela con 8,9 litros al año por persona.
¿Qué efectos tiene sobre mente y cuerpo?
Cuando se bebe sin moderación, entonces surgen una serie de consecuencias nada buenas para la salud.
Entre los efectos que tiene el alcohol sobre mente y cuerpo, es de destacar que, esencialmente, afecta al sistema nervioso central. Esto puede desarrollar importantes problemas psicológicos si no ponemos freno.
Otra de las consecuencias de tomar alcohol de manera descontrolada es que incide directamente en nuestra memoria. Es más, provoca pérdida de memoria que puede ser temporal o bien convertirse en algo crónico.
Además, desarrolla estrés y ansiedad, pues pasamos de un estado algo eufórico, para luego pasar a un estado de ansiedad incontrolable que puede también generar depresión.
Pero tomar alcohol tiene muchas otras consecuencias: no nos permite descansar bien alterando nuestro sueño, también transforma nuestro carácter haciéndolo cada vez más complicado e irascible, con cambios de humos continuos, se altera el apetito, provoca temblores, náuseas, problemas intestinales, dolor de cabeza, agitación, dolor de cabeza, etc.
Cada vez más jóvenes
La edad en la que se empieza a beber alcohol es cada vez más temprana. Diversos estudios ponen de manifiesto que los adolescentes se inician en el consumo de alcohol a los 13,8 años, antes de probar su primer cigarrillo. Algo que desde casa y las escuelas debe ponerse remedio para parar su gran consumo.
Temas:
- Alcohol
Lo último en OkSalud
-
El litio, nueva pieza del rompecabezas del Alzheimer: promesa terapéutica y alerta científica
-
Sale a la luz lo que desayunaba Lady Di para mantenerse en forma: ni café ni té
-
Ni té ni café: la bebida que ayuda a deshinchar la tripa, según la nutricionista Blanca Nutri
-
El peligro de tomar café para despertarte, según el médico Sebastián La Rosa: «Genera…»
-
La limonada batida: el refresco que los mayores deben probar este verano para mantenerse hidratados
Últimas noticias
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea
-
Muere la madre de Brad Pitt a los 84 años
-
¿Qué dicen los liberales sobre la guerra en Gaza?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 6 de agosto de 2025