Día Mundial de la Neumonía 2021: síntomas, tratamiento y la importancia de vacunarse
Cómo prevenir la neumonía en los niños
Cada 39 segundos, muere un niño por neumonía
Aparece un caso sospechoso de neumonía por coronavirus de origen chino en Bilbao
Este 12 de noviembre se celebra el día mundial de la neumonía 2021, una fecha para recordar en qué consiste esta enfermedad, su tratamiento y la importancia de recibir la vacuna sobre ello, en especial quienes tienen riesgo de padecerla.
De hecho, y según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), en España, hay que aumentar la vacunación directa de adultos con la vacuna antineumocócica trecevalente para prevenir más casos de neumonía en mayores.
Datos sobre la neumonía
Unicef nombra que, desde el año 2000, el número de muertes infantiles ha disminuido en un 47%. El enorme progreso se ha conseguido gracias a las vacunas, las mejoras en la nutrición y el tratamiento. Sin embargo, la incidencia de la neumonía no se ha reducido tan rápido como la malaria (58%), el VIH/SIDA (61%) o el sarampión (85%).
¿Cuáles son los síntomas?
Pues depende de la edad y las condiciones de cada persona. No es lo mismo a un niño quienes la sufren especialmente, que una persona mayor de 70 años, quienes también son otro grupo importante de esta enfermedad.
Mayo Clinic da a conocer algunos de estos síntomas que pueden incluir:
- Dolor en el pecho al respirar o toser
- Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más)
- Tos que puede producir flema
- Fatiga
- Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor
- Temperatura corporal más baja de lo normal
- Náuseas, vómitos o diarrea
- Dificultad para respirar
- El tratamiento de la neumonía
En el día mundial de la neumonía 2021 cabe señalar que gran parte del tratamiento para la mayor parte de los tipos de neumonía existentes suele ser el uso de antibióticos.
Si bien SEPAR da a conocer que la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) causada por el neumococo es una infección respiratoria que puede ser grave y mortal, pero prevenible con dos vacunas antineumocócicas aprobadas en España.
Así se han desarrollado vacunas para prevenir las infecciones neumocócicas, para inmunizar frente a varios serotipos del neumococo. En España, se han introducido las vacunas antineumocócicas conjugadas (PVC), que han demostrado una eficacia sustancial en la reducción de los neumococos.
Aunque se advierte que la cobertura de vacunación antineumocócica conjugada en el adulto (>65 años), del 22% según datos recientes, dista mucho de la vacunación antineumocócica en los niños, ya que es del 94,8%, según datos recientes. Por lo que se pide a los adultos mayores de 65 años o mayores de 18 años en los que esté indicada por alto riesgo, que acudan a vacunarse frente a esta enfermedad.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat