Día Mundial de la Dislexia: en qué consiste y por qué este día
¿Cómo detectar la dislexia en los niños?
¿Cómo detectar la dislexia?
Los niños con dislexia mejoran su rendimiento escolar con las tecnologías de reconocimiento de voz
Este 8 de octubre se celebra el Día Mundial de la Dislexia, un trastorno que afecta como mínimo a un 10% de la población. Para celebrarlo, diversos edificios destacados del país se iluminarán de azul turquesa sumándose a la campaña de este día.
Para profundizar más en ello, destacamos en qué consiste, por qué este día y las bases para dar a conocerlo.
¿Qué es la dislexia?
Según DISFAM es la primera Organización Iberoamericana, hablamos de un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y específico, que se da en niños que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo.
Este colectivo presenta dificultades para recitar el alfabeto, denominar letras, realizar rimas simples y para analizar o clasificar los sonidos. La lectura se caracteriza por las omisiones, sustituciones, distorsiones, inversiones o adicciones, lentitud, vacilaciones, problemas de seguimiento visual y déficit en la comprensión.
Es normal que el niño afectado se canse, pierda concentración y como consecuencia se distraiga muchas veces sin realizar , finalmente, este tipo de tareas.
¿Qué síntomas presenta?
La Federación Española de Dislexia nombra algunos de los síntomas en el día mundial de la dislexia para que podamos reconocerlo, si bien, lo más importante es que ante cualquier cosa que sospechemos que no va correctamente, entonces podamos recurrir al médico para que examinen al pequeño.
En cuanto a la lectura, suele confundir letras, cambia sílabas, y sustituye unas palabras por otras. Lee sin comprender. Al leer presenta repeticiones, omisiones /adiciones de letras o palabras.
Mientas que suelen tener problemas de visión/audición aunque los resultados de los exámenes médicos no lo confirman.
Respecto a la escritura y ortografía, normalmente hay dificultad, especialmente porque se realizan inversiones, omisiones, adiciones y/o sustituciones de letras y palabras. Su ortografía es fonética e inconstante; cometiendo a menudo errores ortográficos.
No solo ello, si no que suele haber problemas de coordinación psicomotriz, pues las etapas de desarrollo como gatear y caminar se lograron antes o más tarde de lo habitual.
A menudo presenta dificultades en las habilidades motoras finas/gruesas (atarse los cordones, patinar, montar en bicicleta…). Mantiene mal el equilibrio. Puede ser ambidiestro y con frecuencia confunde izquierda/derecha y arriba/abajo.
Se defiende con la mecánica de las operaciones aritméticas pero no comprende los problemas. A su vez, tienen excelente memoria a largo plazo para experiencias, lugares y caras.
Mala memoria para lo aprendido el día anterior, al igual que para secuencias, hechos e información que no ha experimentado.
Son extremadamente desordenados u ordenados compulsivo, sensibles, con cambios bruscos de humor, mayor capacidad y sensibilidad para percibir el entorno.
Por qué el color azul
La Asamblea General de la Federación española de dislexia eligió por unanimidad el color azul turquesa como el que representa la causa de la dislexia, puesto que es un color con connotaciones mayormente positivas para las personas con dislexia. Según la Federación de Dislexia de España este color promueve la creatividad, la calma, la serenidad, la tranquilidad y relajación.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
Últimas noticias
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
El Ibex 35 cae un 0,9% en la apertura y pierde los 15.200 puntos
-
Lo que va a pasar en Andalucía no es normal: la AEMET confirma el último aviso que nadie vio venir
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
-
Trump destituye a Lisa Cook como gobernadora de la Fed por supuesto fraude inmobiliario