Día Mundial del Farmacéutico: reconocimiento profesional en los distintos ámbitos sanitarios
Elena Mantilla: «La pandemia marca el camino de la nueva Ley de Farmacia»
Los expertos proponen la creación de un Plan de Seguridad Integral del Paciente en el entorno digital
Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, que organiza la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) el próximo domingo, 25 de septiembre, la ciudad de Madrid se sumará a la celebración iluminando de verde dos de sus espacios más emblemáticos.
A partir de las 20:30 horas del sábado, la fuente de Cibeles y la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, se encenderán con el color verde asociado a la profesión, que identifica también la cruz de las oficinas de farmacia abiertas a los ciudadanos, para celebrar una efeméride cuyo lema este año es La Farmacia, unida por un mundo más saludable. En España, se ha añadido al lema de esta edición la leyenda Todos para uno para remarcar que todos los farmacéuticos, con independencia de su ámbito de ejercicio, tienen el mismo objetivo: cuidar de la salud del paciente.
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Manuel Martínez del Peral, agradece a las administraciones madrileñas y al conjunto de la sociedad el extraordinario apoyo brindado a los farmacéuticos, especialmente durante los momentos más difíciles de la pandemia, y resalta el potencial sanitario que ofrece la profesión farmacéutica.
“Siempre hay una luz verde encendida y un profesional sanitario cercano, dispuesto a dar lo mejor para cuidar de la salud. Los ciudadanos lo saben y confían en nosotros. Estamos preparados para colaborar más a fondo con el sistema de salud para transformar la asistencia sanitaria; somos conscientes de nuestro rol como profesionales sanitarios y podemos marcar diferencias atendiendo las necesidades de los pacientes y del sistema de salud, porque somos el recurso sanitario más próximo y accesible para la población”, afirma el presidente del COFM.
Según los datos presentados por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, en España hay 78.128 farmacéuticos colegiados —13.742 farmacéuticos inscritos en Madrid— que desarrollan su labor asistencial en distintos ámbitos relacionados con la salud. Farmacéuticos que ejercen en farmacia comunitaria, en las farmacias hospitalarias, los análisis clínicos, la salud pública, la industria y la distribución farmacéutica, la óptica y acústica, la alimentación, la dermofarmacia, la ortopedia o la docencia.
El perfil profesional de los farmacéuticos colegiados corresponde a una mujer (71,7%), menor de 44 años (43,2%). Más de ocho de cada diez farmacéuticos en activo ejerce en la farmacia comunitaria, seguida de otros ámbitos profesionales como Alimentación, Dermofarmacia, Ortopedia, Farmacia Hospitalaria, Análisis Clínicos, Industria, Distribución farmacéutica, Óptica y Acústica, Administración y Salud Pública y Docencia e Investigación.
En la Comunidad de Madrid, hay 2.917 oficinas de farmacia establecidas en la región, de las que 1.815 se sitúan en Madrid capital, con profesionales preparados para atender las demandas sanitarias de todos los ciudadanos, gracias a un modelo de planificación de la farmacia y la distribución farmacéutica que garantiza un acceso rápido y eficaz a los tratamientos de la población, con la máxima seguridad y calidad, tal y como se ha demostrado durante la pandemia.
Temas:
- Farmacia
Lo último en Farmacia
-
Sin Ozempic en las farmacias: los diabéticos obligados a buscar otras alternativas
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
Cofares dedica más del 38% de sus rutas a asegurar el acceso diario de medicamentos a farmacias rurales
-
Sesderma lanza EXOSES, la única línea cosmética antienvejecimiento en farmacias españolas con exosomas
-
Sánchez presume en Davos de liderar los ensayos clínicos pero lleva 2 años de retraso en nuevas terapias
Últimas noticias
-
Ayuso asegura que González Amador fue «agredido por un cámara, no se ha golpeado»
-
El Gobierno pagará 3.000 mossos más a Cataluña para usurpar competencias de Policía y Guardia Civil
-
El Tribunal Superior niega a ‘Acció Cultural’ la suspensión cautelar de la consulta del valenciano
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela descubre los planes de Cruz
-
El diseñador mallorquín Pablo Erroz deslumbra en la Semana de la Moda de Madrid