Día Mundial del Donante de Sangre 2021, ¿qué debo hacer para donar sangre?
El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre 2021, fecha para recordar y agradecer a los donantes voluntarios sobre este acto altruista con el fin de ofrecer y garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos. ¿Sabes qué hacer si quieres donar sangre?
Con este hecho se pueden salvar millones de vidas al año. Te contamos algunas cosas que nos sabes si quieres donar sangre.
¿Por qué un día mundial del donante de sangre 2021?
Para reconocer la acción que realizan las personas que donan sangre con el fin de ayudar a otras. Así tiene lugar el 14 de junio para conmemorar el nacimiento de Karl Landsteiner, que nació un 14 de junio de 1868, siendo patólogo y biólogo austríaco que descubrió los Grupos sanguíneos ABO. Por ello recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, en el año 1930.
¿A qué edad se puede hacer esta acción?
Según la OMS, debes tener entre 18 y 65 años. Ahora bien, en algunos países la legislación nacional permite a los jóvenes de 16 a 17 años donar siempre que cumplan los criterios físicos y hematológicos requeridos. Y en otros, los donantes regulares mayores de 65 años pueden ser aceptados a discreción del médico responsable.
¿Hay un peso específico para donar sangre?
Sí, cómo mínimo debes pesar 50 o más de 50 kilos. En algunos países, los donantes de sangre entera deben pesar al menos 45 kg para donar 350 ml ± 10%.
¿Qué pasa si dono sangre y estoy resfriado o con gripe?
Pues entonces mejor que no lo hagas. Porque entre los requerimientos para realizar esta acción está el gozar de buena salud en el momento de donar.
Es decir, no podemos hacerlo cuando se tiene un resfriado, gripe, dolor de garganta, úlceras bucales, infección gástrica o cualquier otra infección.
Tampoco, y según la OMS, tras haberse tatuado o hecho un piercing no se puede donar durante 6 meses. Ni tras procedimientos odontológicos menores hay que esperar 24 horas para donar, y si se trata de procedimientos odontológicos mayores hay que esperar un mes. Tampoco si no se tiene la hemoglobinemia mínima requerida para la donación.
Lema de 2021
Este año el lema que lanza la OMS para la campaña de donar sangre es: Dona sangre para que el mundo siga latiendo.
En este día se ofrece una oportunidad para instar a los gobiernos y las autoridades sanitarias nacionales a que proporcionen los recursos suficientes y establezcan sistemas e infraestructuras que permitan aumentar la obtención de sangre de donantes voluntarios y no remunerados.
La escasez de sangre es particularmente aguda en los países en desarrollo.
Temas:
- Donantes
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo