Día Mundial del Cáncer de Páncreas 2021: ¿existen factores de riesgo? ¿Cuáles son?
Esta es la función del páncreas que quizás no sabías
Descubre los diferentes tipos de pancreatitis
Síntomas de la diabetes y signos para detectarla
Este 18 de noviembre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Páncreas 2021, con el fin de tomar conciencia de este tipo de enfermedad, más frecuente en hombres con un aumento del riesgo a partir de los 60 años. Según datos de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), el 3,1% de los cánceres diagnosticados en España en 2020 fueron de páncreas.
Con estas noticias, nos preguntamos si existen factores de riesgo que puedan hacer frente a este cáncer para poder prevenir. Lo que está claro es que los chequeos en el médico para controlarlo pueden acabar salvando vidas.
Posibles factores de riesgo del cáncer de páncreas
Desde la FEAD tienen claro que, a pesar de que se desconocen las causas exactas de esta enfermedad, como sucede con muchos otros tipos de cánceres, se han identificado varios factores de riesgo que pueden contribuir a la aparición de dicho cáncer.
Los más destacados son el tabaco, alcohol, obesidad, diabetes, antecedentes personales de pancreatitis crónica, mutaciones genéticas adquiridas, grupo sanguíneo, la edad (aumenta el riesgo a partir de los 60 años) o el sexo (más frecuente en hombres que en mujeres). La AECC también nombra la exposición a ciertas sustancias químicas, como plaguicidas, benceno, determinados tintes y sustancias petroquímicas, puede aumentar el riesgo de presentar cáncer de páncreas.
Causas y síntomas
La FEAD nombra que en fases iniciales no produce síntomas, de igual forma que sucede con la gran parte de cánceres, por lo que suele diagnosticarse en estadios avanzados y su mortalidad es muy elevada, llegando al 90%.
Solo a medida que el cáncer progresa, presenta síntomas de dolor por la presión de nervios cercanos u otros órganos, coloración amarillenta de la piel (ictericia) que se produce cuando el tumor comprime la vía biliar y/o la pérdida de peso y desnutrición, incluso vómitos por una obstrucción del duodeno que impide el paso de los alimentos desde el estómago hasta el intestino.
Datos y prevalencia
En el día mundial del cáncer de páncreas 2021, desde la AECC, señalan que, a nivel mundial, el cáncer de páncreas no es un tumor excesivamente frecuente (el 2,1% de todos los tumores), pero su incidencia ha aumentado constantemente desde los años 50.
Las mayores incidencias se registran entre la población negra de Norteamérica y entre los Maoríes de Nueva Zelanda. En Europa, es menos frecuente en el sur.
En España tiene una incidencia anual cerca a los 8.169 casos (4.276 varones y 3.893 mujeres). El último informe elaborado por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) calculó una mortalidad en el año 2017 de 6.868 pacientes.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Mónica García programa un evento para cargar contra los hombres: «Mueren y matan más de forma violenta»
-
Historias de vida: cómo afrontan los pacientes con cáncer la vuelta a la vida laboral tras el tratamiento
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
-
Científicos españoles desarrollan un test de sangre que puede detectar de forma precoz 5 tipos de cáncer
-
Cirujanos españoles extirpan un tumor renal preservando el riñón sano con robot Da Vinci y ecografía
Últimas noticias
-
Ni en cuña ni en rodajas: el sencillo truco de una cocinera para pelar y cortar una sandía con seguridad
-
Adiós a pisar la peluquería: Aldi tiene el invento que necesitas y te va a cambiar la vida
-
Es oficial: un experto confirma lo que va a pasar con el pago de las pensiones en febrero y te afecta
-
Adiós a los platos desordenados: IKEA tiene el invento para ganar espacio
-
No estamos preparados: alarma en la AEMET por lo que llega la primera semana de febrero