Día Mundial del Cáncer de Páncreas 2021: ¿existen factores de riesgo? ¿Cuáles son?
Esta es la función del páncreas que quizás no sabías
Descubre los diferentes tipos de pancreatitis
Síntomas de la diabetes y signos para detectarla
Este 18 de noviembre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Páncreas 2021, con el fin de tomar conciencia de este tipo de enfermedad, más frecuente en hombres con un aumento del riesgo a partir de los 60 años. Según datos de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), el 3,1% de los cánceres diagnosticados en España en 2020 fueron de páncreas.
Con estas noticias, nos preguntamos si existen factores de riesgo que puedan hacer frente a este cáncer para poder prevenir. Lo que está claro es que los chequeos en el médico para controlarlo pueden acabar salvando vidas.
Posibles factores de riesgo del cáncer de páncreas
Desde la FEAD tienen claro que, a pesar de que se desconocen las causas exactas de esta enfermedad, como sucede con muchos otros tipos de cánceres, se han identificado varios factores de riesgo que pueden contribuir a la aparición de dicho cáncer.
Los más destacados son el tabaco, alcohol, obesidad, diabetes, antecedentes personales de pancreatitis crónica, mutaciones genéticas adquiridas, grupo sanguíneo, la edad (aumenta el riesgo a partir de los 60 años) o el sexo (más frecuente en hombres que en mujeres). La AECC también nombra la exposición a ciertas sustancias químicas, como plaguicidas, benceno, determinados tintes y sustancias petroquímicas, puede aumentar el riesgo de presentar cáncer de páncreas.
Causas y síntomas
La FEAD nombra que en fases iniciales no produce síntomas, de igual forma que sucede con la gran parte de cánceres, por lo que suele diagnosticarse en estadios avanzados y su mortalidad es muy elevada, llegando al 90%.
Solo a medida que el cáncer progresa, presenta síntomas de dolor por la presión de nervios cercanos u otros órganos, coloración amarillenta de la piel (ictericia) que se produce cuando el tumor comprime la vía biliar y/o la pérdida de peso y desnutrición, incluso vómitos por una obstrucción del duodeno que impide el paso de los alimentos desde el estómago hasta el intestino.
Datos y prevalencia
En el día mundial del cáncer de páncreas 2021, desde la AECC, señalan que, a nivel mundial, el cáncer de páncreas no es un tumor excesivamente frecuente (el 2,1% de todos los tumores), pero su incidencia ha aumentado constantemente desde los años 50.
Las mayores incidencias se registran entre la población negra de Norteamérica y entre los Maoríes de Nueva Zelanda. En Europa, es menos frecuente en el sur.
En España tiene una incidencia anual cerca a los 8.169 casos (4.276 varones y 3.893 mujeres). El último informe elaborado por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) calculó una mortalidad en el año 2017 de 6.868 pacientes.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025