El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
El mejor país para emigrar desde España si estás jubilado
El país más digitalizado de Europa para mudarte si eres ambicioso
Parece Valencia, pero es más barata y tiene playas increíbles
Hay quien piensa que para vivir en una playa paradisiaca hay que mudarse a la otra parte del mundo, al menos si no quieres gastarte mucho dinero. Sin embargo, para emigrar a un lugar así no hace falta que te vayas de España.
Si quieres disfrutar del mar durante todo el año y vivir con menos de 1.000 euros al mes sin renunciar a nada, deberías plantearte mudarte a las Islas Canarias y, concretamente, a Lanzarote. Esta es una opción ideal para los mayores de 65 a los que les gusta la playa.
Por qué emigrar a Lanzarote: coste de vida bajo y playas paradisiacas
Una cosa que todo el mundo destaca de Lanzarote la primera vez que lo visita es el ritmo de vida. Eso hace que sea perfecto para un jubilado de 65 años o más.
Un problema que hay en la isla es la falta de empleo, pero como pensionista sólo debes preocuparte por disfrutar de su belleza volcánica y de las playas sacadas del paraíso. Además, el clima roza la perfección con una temperatura media de 22 grados.
Pero la gran ventaja es su coste de vida. Con unos 1.000 euros al mes tienes suficiente para vivir con comodidad y permitirte algún lujo. Eso es totalmente asumible teniendo en cuenta que la pensión media en España supera los 1.500 euros al mes.
Por ejemplo, en Arrecife, su capital y municipio más poblado, el alquiler de una vivienda ronda los 600 euros, y el resto de servicios suele ser ligeramente más baratos que en la península.
Ten en cuenta que allí aplica el impuesto canario, que es ligeramente más bajo que el IVA, lo que ayuda a que te gastes menos dinero a final de mes.
Vivir en Arrecife y disfrutar de la playa como mayor de 65 años
Como persona mayor de 65 años no necesitas complicarte la vida yéndote a un pueblo remoto. En Arrecife ya vas a encontrar playas paradisiacas y un coste de vida asumible con tu pensión.
Ten en cuenta que su condición de capital te permite no renunciar a las comodidades de una ciudad, y vas a agradecerlo conforme cumplas años. Allí hay centros de salur, hospitales, supermercados y buenas conexiones con el resto de la isla.
Entre los sitios que te recomendamos para vivir o al menos visitar destacan el Charco de San Ginés, la calle Real o los castillos de San Gabriel y San José. En cualquiera de ellos vas a disfrutar de un ambiente único.
Cómo decidir si emigrar a Lanzarote o a Fuerteventura desde la península
Más allá de Arrecife, todo Lanzarote es un paraíso en el que perderse y disfrutar del mar los 365 días del año. Lo mejor es su paisaje volcánico.
Desde Timanfaya hasta las playas de Papagayo o Famara, la isla ofrece planes para todos los gustos: paseos, baños, fotografía, cultura o simplemente relajarse debajo de una sombrilla.
Aun así, muchos dudan entre Lanzarote o Fuerteventura para emigrar. Ambas tienen muchas cosas en común, y el coste de la vida es bastante similar.
Sin embargo, si buscas un ambiente más tranquilo nuestra recomendación es que te quedes con Lanzarote.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cede un 1,3% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas tras los aranceles de Trump
-
Intxaurrondo declara 264 € de pérdidas en la empresa donde ha cobrado 241.000 de RTVE: no paga Sociedades
-
Los accionistas de Talgo acudirán a los tribunales si no hay OPA: si ganan, el Gobierno tendrá que pagar
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni lejía: el truco definitivo para abrillantar los azulejos y dejarlos como nuevos en 5 minutos
-
El hallazgo español que reescribe la historia de la humanidad: 868 herramientas descubiertas por el CSIC
-
Un anuncio de Sydney Sweeney lleva al estamento ‘woke’ a la apoplejía
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Gil Marín no supera el doble toque de Julián: «Fue un claro error arbitral y marcó la temporada»