Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel 2022: la importancia de detectar a tiempo
Alrededor del 40% de los españoles sufriremos cáncer de piel: ¿cuál es la cirugía más avanzada para tratarlo?
¿Cómo prevenir un cáncer de piel?
Cáncer de piel facial: así es como los cirujanos maxilofaciales no dejan ni rastro
Como todos los 13 de junio, se conmemora una nueva edición del Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel 2022, un evento que tiene el objetivo de concienciar a la población acerca de la importancia de mantener una buena conducta respecto de la exposición solar, evitando así desarrollar una mayor probabilidad de tumores que, una vez estudiados, confirmen esta enfermedad.
Y parece que sensibilizar sobre esta problemática tiene más sentido que nunca, con estadísticas que sólo para España indican que cada año se diagnostican un total de 4.000 nuevos casos de cáncer de piel, prácticamente la mitad del total de los tumores en el país, lo que habla del mal comportamiento que solemos tener a la hora de exponernos al sol, avalado por falsas creencias como que estar bronceado es «bueno».
Detectar a tiempo y prevenir
Si a eso le sumamos que 3 de cada 10 españoles padecerán cáncer de piel a lo largo de su vida, como consecuencia de un incremento del 38% de los análisis en los últimos cinco años, concluiremos que es importante educar a las nuevas generaciones al respecto del peligro de permanecer bajo rayos solares.
Un cáncer fácil de detectar
Una de las ventajas del cáncer de piel, o mejor dicho del tratamiento temprano contra este cáncer, tiene que ver con su fácil detección, gracias a una serie de síntomas inequívocos que alertan rápidamente al paciente de que podrían estar conviviendo con esta enfermedad incluso desde sus primeros estados.
De hecho, para que resulte más sencillo, se ha elaborado un pequeño truco, el conocido “A-B-C-D” del melanoma de cáncer de piel, ya que cada letra nos recuerda uno de estos indicios o señales, así:
- A – Asimetría irregular
- B – Bordes irregulares
- C – Color diferente
- D – Diámetro superior a 6 mm
Es decir, siempre que descubramos que todos estos síntomas se están dando en simultáneo, nuestra obligación será consultar inmediatamente a un profesional de la salud para que lleve a cabo una exhaustiva investigación, y pueda aclarar si se trata de un cáncer de piel o una falsa alarma.
¿Cómo prevenir el cáncer de piel?
En cuanto a lo que puede hacerse para reducir el riesgo de atravesar este tipo de cáncer, existen algunas recomendaciones muy generales, las cuales vamos a enumerar a continuación, y más teniendo en cuenta el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel 2022.
- Evitar exponerse al sol en los horarios cercanos al mediodía
- En las zonas de la piel no protegidas, aplicar abundante protector solar
- Vestir prendas protectoras, como sombreros de ala ancha, para proteger el rostro
- Llevar gafas de sol con protección certificada contra las radiaciones ultravioleta A y B
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
-
¿Te han dicho que cada embarazo cuesta un diente? no te lo creas: la clave está en la prevención
-
Dr. Juan López: «Recomiendo el cribado tiroideo al inicio del embarazo»
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
Últimas noticias
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano
-
Trump y Zelenski se reúnen en Roma antes del funeral del Papa y tras la bronca en la Casa Blanca
-
Chicote confiesa la verdadera razón por la que no saludó a Broncano y Lalachus en las Campanadas
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez