¿Conoces los principales síntomas de la ansiedad?
Veamos algunos de los principales síntomas de la ansiedad para que estés alerta y en este caso acudir al médico.
Existen muchos tipos de ansiedad y cada uno puede tener una razón y síntomas distintos. Ahora bien, lo que debemos remarcar es que la ansiedad ya se trata de un transtorno común a las personas de nuestra sociedad actual y más desarrollada.
La Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés enfatiza que la ansiedad puede definirse como una emoción natural, pero a diferencia de otras, es de tipo desagradable y negativa, que surge en una situación ante la que el individuo percibe una amenaza. Veamos algunos de los principales síntomas de la ansiedad para que estés alerta y en este caso acudir al médico.
Palpitaciones
Si bien este síntoma puede ser producido por muchas causas, es cierto que la ansiedad provoca palpitaciones o viceversa y esto es algo que debemos controlar. Ante una situación que no podemos controlar surgen entonces estas palpitaciones que pueden disminuir si conseguimos calmarnos y respirar correctamente.
Sudoración y falta de respiración
Otro síntoma bastante común de la ansiedad es la sudoración. Como consecuencia de las palpitaciones y del nerviosismo que surge las manos empiezan a sudar, así como otras partes del cuerpo. Mientras que la falta de respiración o dificultad para respirar correctamente también es algo frecuente, especialmente cuando parece que hay una especie de ahogo permanente. Esta situación no suele durar mucho pero es suficiente para que quien tenga ansiedad lo perciba como algo extremadamente negativo que hace ponerse más nervioso.
Mareos
El mareo es otro síntoma especial y que suele darse en este tipo de trastorno. Por general los enfermos no saben bien qué les sucede y piensan tener toda clase de enfermedades. El mareo es consecuencia de la misma situación y del estrés que comportan varias situaciones. Quienes conviven con la ansiedad ya suelen acostumbrarse a estos mareos, que en principio no son muy frecuentes y vienen y van.
Síntomas psicológicos
Según los profesionales de la Clínica de la Ansiedad, se conjugan síntomas físicos, sociales y psicológicos. Entre los segundos, destacan inquietud, agobio, sensación de amenaza o peligro, ganas de huir o atacar, inseguridad, sensación de vacío, sensación de extrañeza o despersonalización, temor a perder el control, recelos, sospechas, incertidumbre, dificultad para tomar decisiones. En casos más extremos, temor a la muerte, a la locura, o al suicidio.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
Últimas noticias
-
Hallan un hombre muerto con signos de violencia en una chabola de las afueras de Manacor
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Parece la casa de tu abuela, pero es el mejor restaurante de carretera de Aragón y lo recomienda la Guía Repsol
-
Tebas confirma que seguirá maltratando a los equipos españoles de la Champions con los horarios