¿Conoces los principales síntomas de la ansiedad?
Veamos algunos de los principales síntomas de la ansiedad para que estés alerta y en este caso acudir al médico.
Existen muchos tipos de ansiedad y cada uno puede tener una razón y síntomas distintos. Ahora bien, lo que debemos remarcar es que la ansiedad ya se trata de un transtorno común a las personas de nuestra sociedad actual y más desarrollada.
La Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés enfatiza que la ansiedad puede definirse como una emoción natural, pero a diferencia de otras, es de tipo desagradable y negativa, que surge en una situación ante la que el individuo percibe una amenaza. Veamos algunos de los principales síntomas de la ansiedad para que estés alerta y en este caso acudir al médico.
Palpitaciones
Si bien este síntoma puede ser producido por muchas causas, es cierto que la ansiedad provoca palpitaciones o viceversa y esto es algo que debemos controlar. Ante una situación que no podemos controlar surgen entonces estas palpitaciones que pueden disminuir si conseguimos calmarnos y respirar correctamente.
Sudoración y falta de respiración
Otro síntoma bastante común de la ansiedad es la sudoración. Como consecuencia de las palpitaciones y del nerviosismo que surge las manos empiezan a sudar, así como otras partes del cuerpo. Mientras que la falta de respiración o dificultad para respirar correctamente también es algo frecuente, especialmente cuando parece que hay una especie de ahogo permanente. Esta situación no suele durar mucho pero es suficiente para que quien tenga ansiedad lo perciba como algo extremadamente negativo que hace ponerse más nervioso.
Mareos
El mareo es otro síntoma especial y que suele darse en este tipo de trastorno. Por general los enfermos no saben bien qué les sucede y piensan tener toda clase de enfermedades. El mareo es consecuencia de la misma situación y del estrés que comportan varias situaciones. Quienes conviven con la ansiedad ya suelen acostumbrarse a estos mareos, que en principio no son muy frecuentes y vienen y van.
Síntomas psicológicos
Según los profesionales de la Clínica de la Ansiedad, se conjugan síntomas físicos, sociales y psicológicos. Entre los segundos, destacan inquietud, agobio, sensación de amenaza o peligro, ganas de huir o atacar, inseguridad, sensación de vacío, sensación de extrañeza o despersonalización, temor a perder el control, recelos, sospechas, incertidumbre, dificultad para tomar decisiones. En casos más extremos, temor a la muerte, a la locura, o al suicidio.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Bandera roja en F1: qué significa y cuándo se muestra
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra De Miñaur: horario y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals