5 tipos de ombligo según su forma
¿A qué habrás apreciado que tu ombligo es distinto a los de otros? Aunque parezca lo contrario, hay muchos tipos de ombligos: Más hundido, salido, pequeño, redondeado… siempre dependiendo de la forma.
El ombligo es una cicatriz de nuestro nacimiento, y realmente lo último que queda de nuestro cordón umbilical. ¿Sabes cómo es el tuyo? Te relatamos algunos de los más conocidos.
Tipos de ombligos
Debemos destacar que la forma que adopta el ombligo de cada uno depende de la configuración de la musculatura abdominal. La configuración muscular es diferente en cada persona y esto provoca su variedad, también en cuanto a su localización en el abdomen.
Ombligo hundido
Es uno de los más característicos. O lo tienes así o habrás visto muchos de este tipo. El ombligo hundido, profundo o en forma de pozo aparece en personas de distinto tipo de cuerpo y peso. Lo vemos en personas delgadas pero también con algo de peso.
Ombligo en forma de «T»
Es hundido pero a la vez tiene forma de T y no suele ser demasiado habitual. Pero como vemos hay muchos tipos y cada uno puede sentirse identificado con uno u otro. Se dice que puede indicar que la cicatriz del cordón umbilical se cerró de alguna manera extraña.
Salido o en forma de botón
Este tipo es realmente una pequeña hernia aunque no significa nada grave. Si no estás seguro de lo que representa puedes consultar a tu médico.
En forma de U
Es uno de los más bonitos porque suele ser simétrico y estéticamente agradable. Así que va perfecto a la hora de mostrarlo en verano, sienta genial en bikinis y tops cortos a las mujeres en verano.
Embarazadas y niños
En diversas etapas de nuestra vida, el ombligo puede variar de forma y tamaño. Pero únicamente de forma temporal. En el caso de las embarazadas, si bien se empieza con el ombligo normal en el último trimestre sobresale porque la barriga está ya lo más hinchada que puede. Luego vuelve a su posición normal. En el caso de los niños, al nacer también está de la misma manera (salido) y a medida que pasan los meses y primeros años también se suele ir hacia dentro.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha