5 tipos de ombligo según su forma
¿A qué habrás apreciado que tu ombligo es distinto a los de otros? Aunque parezca lo contrario, hay muchos tipos de ombligos: Más hundido, salido, pequeño, redondeado… siempre dependiendo de la forma.
El ombligo es una cicatriz de nuestro nacimiento, y realmente lo último que queda de nuestro cordón umbilical. ¿Sabes cómo es el tuyo? Te relatamos algunos de los más conocidos.
Tipos de ombligos
Debemos destacar que la forma que adopta el ombligo de cada uno depende de la configuración de la musculatura abdominal. La configuración muscular es diferente en cada persona y esto provoca su variedad, también en cuanto a su localización en el abdomen.
Ombligo hundido
Es uno de los más característicos. O lo tienes así o habrás visto muchos de este tipo. El ombligo hundido, profundo o en forma de pozo aparece en personas de distinto tipo de cuerpo y peso. Lo vemos en personas delgadas pero también con algo de peso.
Ombligo en forma de «T»
Es hundido pero a la vez tiene forma de T y no suele ser demasiado habitual. Pero como vemos hay muchos tipos y cada uno puede sentirse identificado con uno u otro. Se dice que puede indicar que la cicatriz del cordón umbilical se cerró de alguna manera extraña.
Salido o en forma de botón
Este tipo es realmente una pequeña hernia aunque no significa nada grave. Si no estás seguro de lo que representa puedes consultar a tu médico.
En forma de U
Es uno de los más bonitos porque suele ser simétrico y estéticamente agradable. Así que va perfecto a la hora de mostrarlo en verano, sienta genial en bikinis y tops cortos a las mujeres en verano.
Embarazadas y niños
En diversas etapas de nuestra vida, el ombligo puede variar de forma y tamaño. Pero únicamente de forma temporal. En el caso de las embarazadas, si bien se empieza con el ombligo normal en el último trimestre sobresale porque la barriga está ya lo más hinchada que puede. Luego vuelve a su posición normal. En el caso de los niños, al nacer también está de la misma manera (salido) y a medida que pasan los meses y primeros años también se suele ir hacia dentro.
Lo último en OkSalud
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
Crean riñones sintéticos funcionales en laboratorio: un hito en la medicina regenerativa
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’
Últimas noticias
-
El 5% del mercado del recambio en el sector del automóvil ya es ecológico
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles