Descubre los beneficios del masaje Thai
Algunos lo denominan el yoga para perezosos. El masaje thai aporta muchos de los beneficios del Hatha Yoga pero sin esfuerzo, en el suelo y gracias a la ayuda de un masajista experto. ¿Quieres saber más de este tipo de masaje? Te invitamos a descubrirlo en el artículo de hoy.
¿Qué es el masaje thai?
Consiste en un masaje de estiramiento y de profundidad que se hace normalmente en el suelo y para el que no se utilizan aceites.
En Tailandia se le llama nuad bo rarn o nuad boran. Fue fundado por Shivago Komarpaj combinando la combinó la medicina tradicional china con su conocimiento sobre el Ayurveda. Por ello, el masaje tailandés, es una mezcla de las tradiciones de la medicina de China, India y el sudeste asiático.
En cada sesión se llevan a cabo varios estiramientos para trabajar el cuerpo de manera individualizada. Es como una práctica de yoga pero sin esfuerzo físico.
¿Cómo es una sesión de masaje thai?
Las sesiones se realizan en el suelo sobre un futón. La persona que va a recibirlo ha de ir vestido con ropa cómoda y transitable.
La duración oscila entre una o dos horas aproximadamente y en ella se trabaja en las cuatro posturas anatómicas: decúbito supino, prono, sentado y lateral.
En este tipo de masaje se trabaja de cabeza a pies. Se empieza siempre desde los pies en dirección ascendente para estimular la circulación sanguínea. Para dar el masaje se utilizan manos, codos, pies, rodillas, etc para realizar distintos movimientos de presión y estiramientos.
Beneficios del masaje tailandés para la salud
- Relaja y elimina los bloqueos que pueden causar tensión y nervios, la relajación de los músculos es total.
- Favorece la circulación sanguínea y activa el sistema linfático.
- Incrementa la flexibilidad y elasticidad de la musculatura.
- Evita lesiones ya que fortalece los ligamentos y tendones.
- Mejora y equilibra los estados de ánimo.
- Fortalece el sistema inmune.
- Alivia dolores menstruales.
- Mejora la digestión y el funcionamiento de los órganos internos.
- Ayuda a eliminar toxinas.
- Reduce el estrés y combate el insomnio.
- Conecta el cuerpo y mente.
- Alivia los dolores de cabeza.
- Mejora los problemas de espalda y articulaciones.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera