Así debe ser un desayuno saludable
El desayuno debe aportar sobre el 20% de la energía diaria
El desayuno más sano y sabroso es de Mercadona y tiene chocolate
El desayuno más sano y español, ahora más fácil de preparar gracias a Mercadona
La mayoría de los expertos coinciden en que el desayuno es la comida más importante del día. Ninguna otra se enfrenta a tantas horas de actividad por delante. Por ende, debería ser una ingesta equilibrada, muy nutritiva. Pero las prisas pueden jugarnos en contra, y a veces olvidamos cómo es un desayuno saludable.
Lo interesante es que no hay una única solución, sino un conjunto de datos y sugerencias. Siempre que estemos atentos a ellos, podremos afirmar que hemos comenzado la jornada incorporando los nutrientes que el cuerpo humano necesita para desarrollarse.
A partir de la frase “Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”, conoceremos las características que tiene una dieta correcta tras el merecido descanso nocturno, y varios ejemplos que te ahorrarán tiempo y dinero.
Los componentes claves de un buen desayuno saludable
La importancia de este primer consumo de alimentos en el día está dada por la obtención de energía. Un café o un té pueden ser un buen complemento, pero nunca deberías conformarte sólo con ellos, o te sentirás decaído.
Incluso, para que te resulte más sencillo, tienes que prestar atención a tres componentes específicos:
- Leche o derivados lácteos: el yogur y el queso, por mencionar algunos, son infaltables. Proveen al organismo de calcio y proteínas de gran valor biológico, además de vitaminas y minerales. Eso sí, las personas con sobrepeso deberían limitarse a las opciones descremadas. En el caso del yogur, sumamos los probióticos a sus muchos beneficios.
- Cereales y derivados con fibra: el pan integral y la avena, por detenernos en dos de ellos, contienen hidratos de carbono complejos, proteínas, vitaminas B, minerales y pocas grasas. Deja las tradicionales para otro momento.
- Fruta fresca: su agua, fibra, vitaminas y minerales tendrían que ser suficientes para recurrir a ellas cada dos o tres horas. Pero en el desayuno y la merienda nunca pueden faltar. Se combinan perfectamente con los lácteos y los cereales, haciéndolos más frescos y sanos, y dándole un sabor diferencial. Y hay cientos de alternativas en frutas frescas de temporada.
3 ideas para desayunar saludablemente
¿No se te ocurren ideas para dejar listas la noche anterior o hacer las compras en vistas de ellas? Puedes probar con menús y recetas simples pero efectivos para obtener energía por la mañana, y que involucran todos los ingredientes que acabamos de citar.
- Tortilla de espinaca, champiñones y jamón
- Una tostada con huevo y aguacate y una fruta entera
- Copos de avena con nueces, fruta y queso (y kéfir si quieres)
Temas:
- Desayuno
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resultados y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
Sánchez pide a Merz apoyo para que el catalán sea oficial en la UE y éste propone traducción por IA
-
ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025