Así debe ser un desayuno saludable
El desayuno debe aportar sobre el 20% de la energía diaria
El desayuno más sano y sabroso es de Mercadona y tiene chocolate
El desayuno más sano y español, ahora más fácil de preparar gracias a Mercadona
La mayoría de los expertos coinciden en que el desayuno es la comida más importante del día. Ninguna otra se enfrenta a tantas horas de actividad por delante. Por ende, debería ser una ingesta equilibrada, muy nutritiva. Pero las prisas pueden jugarnos en contra, y a veces olvidamos cómo es un desayuno saludable.
Lo interesante es que no hay una única solución, sino un conjunto de datos y sugerencias. Siempre que estemos atentos a ellos, podremos afirmar que hemos comenzado la jornada incorporando los nutrientes que el cuerpo humano necesita para desarrollarse.
A partir de la frase “Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”, conoceremos las características que tiene una dieta correcta tras el merecido descanso nocturno, y varios ejemplos que te ahorrarán tiempo y dinero.
Los componentes claves de un buen desayuno saludable
La importancia de este primer consumo de alimentos en el día está dada por la obtención de energía. Un café o un té pueden ser un buen complemento, pero nunca deberías conformarte sólo con ellos, o te sentirás decaído.
Incluso, para que te resulte más sencillo, tienes que prestar atención a tres componentes específicos:
- Leche o derivados lácteos: el yogur y el queso, por mencionar algunos, son infaltables. Proveen al organismo de calcio y proteínas de gran valor biológico, además de vitaminas y minerales. Eso sí, las personas con sobrepeso deberían limitarse a las opciones descremadas. En el caso del yogur, sumamos los probióticos a sus muchos beneficios.
- Cereales y derivados con fibra: el pan integral y la avena, por detenernos en dos de ellos, contienen hidratos de carbono complejos, proteínas, vitaminas B, minerales y pocas grasas. Deja las tradicionales para otro momento.
- Fruta fresca: su agua, fibra, vitaminas y minerales tendrían que ser suficientes para recurrir a ellas cada dos o tres horas. Pero en el desayuno y la merienda nunca pueden faltar. Se combinan perfectamente con los lácteos y los cereales, haciéndolos más frescos y sanos, y dándole un sabor diferencial. Y hay cientos de alternativas en frutas frescas de temporada.
3 ideas para desayunar saludablemente
¿No se te ocurren ideas para dejar listas la noche anterior o hacer las compras en vistas de ellas? Puedes probar con menús y recetas simples pero efectivos para obtener energía por la mañana, y que involucran todos los ingredientes que acabamos de citar.
- Tortilla de espinaca, champiñones y jamón
- Una tostada con huevo y aguacate y una fruta entera
- Copos de avena con nueces, fruta y queso (y kéfir si quieres)
Temas:
- Desayuno
Lo último en OkSalud
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
-
¿Te han dicho que cada embarazo cuesta un diente? no te lo creas: la clave está en la prevención
-
Dr. Juan López: «Recomiendo el cribado tiroideo al inicio del embarazo»
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
Últimas noticias
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
Los Reyes Felipe y Letizia ya están en la Basílica para asistir al funeral del Papa Francisco
-
Muere Pere Sampol, histórico dirigente del PSM y referente del soberanismo en Baleares