¿Decaído? Descubre si realmente te faltan vitaminas
¿Cuáles son los alimentos con más vitaminas?
¿De dónde conseguir la vitamina K que tu cuerpo necesita?
https://okdiario.com/salud/importancia-vitamina-d-prevenir-covid-19-6739302
Lamentablemente, hemos crecido con la idea de que si comemos porciones de comida razonables, eso quiere decir que estamos “sanos”, cuando la evidencia científica demuestra que muchísimas personas flacas tienen muy mala salud. Entonces veremos cuáles son las señales a considerar, o cómo saber si te faltan vitaminas.
Y hacemos hincapié en las vitaminas porque normalmente tomamos consciencia del bajo nivel de ellas cuando nos hacemos exámenes que dan resultados exactos acerca del estado del cuerpo y despejan todas esas falsas creencias sobre lo correcta que es la dieta que tenemos.
En realidad, es importante permanecer atentos a los indicios porque ésta es la manera más rápida que hay de detectar alguna anomalía como consecuencia de esa falta de vitaminas en el organismo, lo que puede marcar la diferencia a la hora de predecir y prevenir la aparición de esas enfermedades relacionadas con la deficiencia de estas sustancias fundamentales.
Síntomas de la falta de vitaminas
Cansancio, sobre todo al levantarte por la mañana
Si sientes un cansancio constante, sobre todo al levantarte de la cama por la mañana, acompañado de vez en cuando por somnolencia y hasta apatía, ese bien podría ser el resultado de una notoria escasez de vitaminas como las del grupo B y la C, así que incluye frutas, vegetales y cereales. Con esto sabrás si realmente te faltan vitaminas.
Pérdida exagerada del cabello
La pérdida exagerada del cabello también suele estar detrás de un consumo bajo de vitaminas, centrándonos en la vitamina B8 o biotina, al igual que las uñas quebradizas o la piel inflamada. Deberías incorporar a tus platos pescados azules, yemas de huevo y nueces.
Cicatrizaciones lentas
La falta de vitaminas C y K, que son las encargadas de la coagulación de la sangre, podría devenir en problemas para la cicatrización de las heridas y cortes, así que presta atención a esos detalles. Para corregir este inconveniente, suma verduras de hojas verdes y crucíferas a tus recetas.
Infecciones
Las infecciones, más que nada cuando se vuelven recurrentes e injustificadas, podrían estar alertando acerca de un bajo nivel de vitamina A, que es la responsable del sistema inmunológico. Además, puedes ver algunos otros síntomas en el cuerpo como una piel reseca y unas uñas débiles, que se rompen. Para que eso no ocurra, tienes que consumir más lácteos, huevos, carnes, pescados y vegetales rojizos, naranjas o amarillos, que son los que abundan en vitamina A.
Los suplementos de vitaminas cumplen con la función que muchas veces nos hace falta para no estar sin energía o más cansado de lo normal.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
-
Quirónsalud se convierte en el proveedor médico oficial del Trops Málaga
Últimas noticias
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Las desvergonzadas vacaciones de Óscar Puente
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde ver por TV y online en directo el partido de la Supercopa