¿Cada cuánto es recomendable acudir al otorrino?
El otorrino es el médico especialista que trata las enfermedades relacionadas con la nariz, la garganta y el oído. En realidad estos tres órganos están conectados entre si y, al estar relacionados, la enfermedad de uno puede tratarse por un problema de otro.
Acudir a este especialista depende un poco de los problemas que podamos tener, si bien no está mal realizar un chequeo de vez en cuando para saber si todo está correctamente.
Problemas de oído: Cuando notamos que se nos ha taponado el oído y realmente oímos mucho menos, descartando que sea un tapón de cera (esto nos lo puede solucionar el médico de cabecera sin problema) deberemos pedir cita con el especialista.
Por otro lado, también podemos notar un fuerte dolor intenso, que se acompaña por pérdida auditiva o zumbidos. El dolor puede ser una otitis media o aguda y es necesario tratarse con medicamentos. Mientras que podemos notar vértigo o mareo, una vez que hemos descartado otras enfermedades y, en este caso, podría tratarse de algo relacionado con los oídos.
Síntomas relacionados con la nariz: Como el otorrino también está especializado en problemas de la nariz, iremos cuando tengamos diversos síntomas. Por un lado, por continuos ronquidos que nos pueden molestar a la hora de dormir. Mientras que por otro lado, son importantes las reacciones alérgicas y un sangrado nasal constante.
Problemas de garganta: También es preciso ir al otorrino si notamos que durante un cierto tiempo nos quedamos sin voz o tenemos la voz ronca sin causa aparente. Mientras que también podemos tener dificultad para tragar o por la aparición de ganglios. En un principio se tratarían de problemas menores pero también pueden ser el inicio de enfermedades algo más graves.
¿Por qué es importante acudir al otorrino?
Hay muchas personas que dejan pasar un dolor de garganta o de oído, pero lo cierto es que ante cualquier síntoma siempre es mejor acudir al médico. Normalmente el médico de familia nos hará un papel para derivarnos al especialista, el otorrinolaringólogo, quien nos examinará y dará el tratamiento adecuado sobre cada tipo de problema.
Tengamos o no síntomas, podemos ir al médico general una vez al año para realizar análisis y al especialista con el fin de examinar que todo esté correctamente. Más vale prevenir.
Temas:
- Enfermedades
- Oídos
Lo último en OkSalud
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
Últimas noticias
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa