¿Cuáles son los grupos de riesgo por la variante Delta?
¿Qué eficacia tiene la variante Delta en cada vacuna?
Se rebaja la eficacia de la vacuna Pfizer sobre la Delta
Peligros de contagios en España este verano
Las nuevas cepas de la covid-19 avanzan de formar rápida y los casos aumentan en España. La viróloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val, dio a conocer, en el programa La Sexta Noche, cuáles son los grupos de riesgo por la variante Delta.
En concreto, la nueva variante se extiende más entre los jóvenes, muchos de los cuales además son asintomáticos. Todo está produciendo una quinta ola en verano en una época de vacaciones donde las medidas se relajan y los contactos son mayores.
La experta comentó que, aunque la mayor parte de la transmisión entre los jóvenes es asintomática, también hay casos donde la enfermedad puede tornarse grave, como hemos visto, puesto que hay jóvenes que requieren hospitalización y acaban en la UCI. Para ser más exactos: uno de cada 100 contagiados de 20 a 24 años deriva en hospitalización.
Del Val destaca también las secuelas que puede dejar esta enfermedad en los jóvenes, algo bastante serio. Pues esto afecta a quienes pasan la enfermedad tan solo de forma leve o moderada (que son la mayoría), pero se desconoce su gravedad.
De todas formas, aunque ahora una parte de los infectados son jóvenes porque no están todavía vacunados, éstos pueden llegar a infectar a personas de edades superiores con las que convivan.
Recordemos que muchas personas, de edades comprendidas entre los 40 y 70 años, tienen todavía la primera dosis, y son susceptibles de infectarse (son los grupos de riesgo por la variante Delta y entonces pueden acabar en el hospital.
Por tanto, según la viróloga, realmente el mayor riesgo está en las infecciones que puedan recibir las personas algo más mayores que conviven con los jóvenes que se infectan.
Vacunación, prioridad en jóvenes y no tan jóvenes
Por ello, la prioridad está ahora en seguir vacunando a diferentes franjas de edad. La cuestión está en que se quiere vacunar a los jóvenes pero todavía hay muchas personas de 50 y 40 años que se están vacunando y debe seguirse un orden.
Si bien en muchas comunidades ya están programando cita para las personas de 30 y 20 años. La comunidad de Madrid anunció este martes día 6 de julio, que se abren las citas de vacunación de los mayores de 16 años en adelante, sin dosis todavía, a partir del 12 de julio.
Aunque las CCAA se están dando prisa, es verdad que los expertos creen que ello todavía no es suficiente para acabar con la incidencia acumulada de estas semanas en España y que ello tardará en bajar.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno