Esta es la función del páncreas que quizás no sabías
Alimentos a evitar si tienes pancreatitis
Cómo limpiar el páncreas de forma natural
Curiosidades del cuerpo humano que no conocías
Si bien es uno de los órganos del cuerpo humano que todos podemos mencionar, lo cierto es que la mayoría de nosotros no sabemos a ciencia cierta cuál es la función del páncreas dentro del organismo y hasta qué punto es importante que éste actúe como debería hacerlo.
Lo primero que debemos decir es que el páncreas es un órgano más bien pequeño, de unos 10 o 12 centímetros de extensión y que pesa apenas 100 gramos, localizado en la cavidad abdominal, rodeado por el intestino delgado, y en cercanías del estómago, el hígado y otros tantos.
Este órgano trabaja básicamente como una glándula, a fin de que los aparatos digestivo y endocrino puedan llevar adelante sus tareas en condiciones ideales.
Un órgano, dos funciones principales
Para el sistema digestivo, el páncreas se encarga de la producción de algunas de las enzimas que facilitan la descomposición de los alimentos y la absorción de los nutrientes.
Estas enzimas las envía hacia el intestino delgado, que será luego el que metabolice los azúcares, como las grasas y las proteínas, para transportarlas a la sangre a través del torrente sanguíneo.
Para el sistema endocrino, el páncreas se encarga de mantener equilibrados los niveles de glucosa en la sangre, evitando que abandonar esos márgenes óptimos provoque inconvenientes de salud.
Aquí intervienen dos hormonas específicas, el glucagón y la insulina, que respectivamente elevan o disminuyen el nivel de glucosa en sangre cuando se aproxima a los extremos de lo “normal”.
Y esto último tiene una vital relevancia, considerando que allí se explica una de las enfermedades de mayor prevalencia en tiempos recientes: la diabetes.
Enfermedades del páncreas
Como decíamos, la diabetes es la más famosa de las enfermedades que surgen cuando se altera el rendimiento original del páncreas, y eso se debe, lamentablemente, a la multiplicación de casos.
Pero hay que diferenciar entre la diabetes de tipo 1, en la que las células pancreáticas son incapaces de producir insulina, y la diabetes de tipo 2, en la que se genera, pero el organismo no la utiliza. Ahora bien, en ambos diagnósticos la consecuencia inmediata es que el azúcar se dispare.
Este cuadro de hiperglucemia requiere de seguimiento médico y un tratamiento concreto.
Otros trastornos alrededor de este órgano son el páncreas anular y la pancreatitis, sin olvidar la posibilidad de que se formen quistes o tumores cancerígenos en la misma zona.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Un primer examen en el embarazo para descartar una patología tiroidea
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
Últimas noticias
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores