¿Cuál es la diferencia entre trombosis y embolia?
La trombosis y la embolia son dos términos médicos que en ocasiones se confunden. Y es que, tanto su definición como sus síntomas y consecuencias muchas veces se sobreponen. Ambas afecciones consisten, en líneas generales, en una reducción del flujo sanguíneo.
La trombosis consiste en la reducción del flujo sanguíneo debido a la formación de un coágulo en el interior de un determinado vaso sanguíneo. Por su parte, la embolia consiste en el bloqueo total o parcial del flujo sanguíneo debido a un cuerpo denominado émbolo, el cual se viaja por el torrente sanguíneo hasta que encuentra un vaso por el que no puede pasar.
La trombosis es un trastorno médico que se caracteriza por un coágulo que se da en el canal circulatorio a raíz por tres causas principales. Por un lado, debido a una determinada lesión que tiene lugar en la pared interna de un vaso sanguíneo. Por otro lado, a causa de la disminución de la velocidad de la circulación sanguínea. Y, por último, por la alteración de los elementos que se encargan de regular la fluidez de la sangre, o a que han ingresado componentes extraños en el torrente sanguíneo.
La trombosis puede ser de dos tipos: arterial o venosa. Varía en función de cuál sea su situación en los vasos arteriales o venosos del cuerpo humano.
Por su parte, la embolia es la consecuencia directa de la trombosis, la cual se da a raíz de la migración del trombo desde el lugar en el que se ha originado a través del canal circulatorio. Valorando las distintas funciones de los vasos sanguíneos, la embolia tiene lugar en los vasos arteriales, los cuales llevan la sangre del corazón a distintos órganos y zonas del cuerpo humano.
Es por tanto la embolia arterial más grave que la venosa ya que la sangre arterial no alcanza los tejidos, aumentando así el riesgo de que estos sufran un infarto o una isquemia.
Aún así, la embolia venosa sigue siendo de riesgo, ya que, aunque el coágulo se desprenda, por ejemplo en las extremidades inferiores, puede abrirse camino desde la vena de dichas extremidades hacia la arteria pulmonar, dando así lugar a la embolia pulmonar, una enfermedad potencialmente mortal.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Narcos de Cádiz secuestran a su ‘mula’ y la torturan con Fairy y cemento por perder 200 gramos de droga
-
Milei cancela su viaje a España y no asistirá al acto de Vox en Madrid
-
Si tu apellido aparece en esta lista, eres 100% español
-
El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de ir al pleno