¿Cuál es la diferencia entre trombosis y embolia?
La trombosis y la embolia son dos términos médicos que en ocasiones se confunden. Y es que, tanto su definición como sus síntomas y consecuencias muchas veces se sobreponen. Ambas afecciones consisten, en líneas generales, en una reducción del flujo sanguíneo.
La trombosis consiste en la reducción del flujo sanguíneo debido a la formación de un coágulo en el interior de un determinado vaso sanguíneo. Por su parte, la embolia consiste en el bloqueo total o parcial del flujo sanguíneo debido a un cuerpo denominado émbolo, el cual se viaja por el torrente sanguíneo hasta que encuentra un vaso por el que no puede pasar.
La trombosis es un trastorno médico que se caracteriza por un coágulo que se da en el canal circulatorio a raíz por tres causas principales. Por un lado, debido a una determinada lesión que tiene lugar en la pared interna de un vaso sanguíneo. Por otro lado, a causa de la disminución de la velocidad de la circulación sanguínea. Y, por último, por la alteración de los elementos que se encargan de regular la fluidez de la sangre, o a que han ingresado componentes extraños en el torrente sanguíneo.
La trombosis puede ser de dos tipos: arterial o venosa. Varía en función de cuál sea su situación en los vasos arteriales o venosos del cuerpo humano.
Por su parte, la embolia es la consecuencia directa de la trombosis, la cual se da a raíz de la migración del trombo desde el lugar en el que se ha originado a través del canal circulatorio. Valorando las distintas funciones de los vasos sanguíneos, la embolia tiene lugar en los vasos arteriales, los cuales llevan la sangre del corazón a distintos órganos y zonas del cuerpo humano.
Es por tanto la embolia arterial más grave que la venosa ya que la sangre arterial no alcanza los tejidos, aumentando así el riesgo de que estos sufran un infarto o una isquemia.
Aún así, la embolia venosa sigue siendo de riesgo, ya que, aunque el coágulo se desprenda, por ejemplo en las extremidades inferiores, puede abrirse camino desde la vena de dichas extremidades hacia la arteria pulmonar, dando así lugar a la embolia pulmonar, una enfermedad potencialmente mortal.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Oficial: Sergio Ramos ficha por Rayados de Monterrey
-
Todos los equipos que pasan a las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital