Coronavirus: ¿sirve de algo limpiar la casa con vinagre?
Es muy importante elegir los productos adecuados para evitar los contagios
Ante el avance imparable del coronavirus tanto en España como en el mundo, son muchas las personas que se preguntan si limpiar la casa con vinagre es efectivo para eliminar los gérmenes. Pues bien, los científicos señalan que este producto no tiene propiedades antibacterianas.
En la Agencia de Protección Ambiental el vinagre no está registrado como un desinfectante doméstico efectivo. ¿Cómo eliminar entonces los posibles gérmenes de tu hogar? El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades indica que la mejor solución para desinfectar las superficies es utilizar soluciones diluidas de alcohol o lejía que no superen el 70%.
Es cierto que el vinagre tiene algunas propiedades desinfectantes, pero no llega a ser tan efectivo como los productos que se utilizan habitualmente para eliminar los virus en la limpieza del hogar.
Seguro que a estas alturas te preguntarás la razón por la que el vinagre tiene tanta fama como limpiador de suciedad y grasa. Los expertos explican que su alto contenido en ácido hace que las superficies queden muy brillantes. Sin embargo, no tiene la capacidad suficiente para actuar como un desinfectante efectivo.
Lejía y alcohol: las mejores opciones
Sin lugar a dudas, el alcohol continúa siendo el mejor desinfectante de todos. Eso sí, no debes utilizarlo en suelos, cerámicas o maderas. Su uso se recomienda especialmente en el teclado del ordenador o en el ratón.
En cuanto a la lejía, elimina muy bien las bacterias. Sin embargo, es bastante oxidante, así que debes hacer uso de ella con moderación. Puedes utilizarla para desinfectar el inodoro, la ducha o el lavabo.
Por lo tanto, limpiar la casa con vinagre no es efectivo contra el coronavirus. Mejor utiliza lejía o alcohol para desinfectar.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente