Coronavirus: ¿qué pasa con las mascarillas si se mojan en la lluvia?
¿Cuál es la eficacia de las mascarillas por coronavirus en días de lluvia? ¿Se alteran sus propiedades en caso de que se humedezcan? Aquí te damos unos consejos.
La crisis generada por la pandemia de coronavirus sigue lejos de llegar a su fin. En Europa la sombra del rebote se cierne cada vez con más fuerza. Donald Trump, el (supuesto) hombre más poderoso del planeta, en días pasados entró dentro de la lista de contagiados. Mientras tanto, los científicos no dejan de realizar estudios para dar con los mecanismos que al menos, detengan el avance indetenible de la enfermedad. En ese sentido, la Organización de la Salud y varios grupos de expertos lanzaron una nueva advertencia. Las mascarillas, si se mojan con la lluvia, dejan de ser un método de protección eficiente.
Del mismo modo, los especialistas señalan que la humedad provocada por el sudor o la saliva afecta al rendimiento de las mascarillas. Por ello, se aconseja que se debe estar siempre atentos no solo a llevarlas bien puestas, también tienen que permanecer secas.
Calor y humedad
Las altas temperaturas al llevar mascarillas en espacios abiertos pueden ser un problema. Sobre todo, al caminar o permanecer bajo el sol. Más temprano que tarde la transpiración se hará presente, concentrándose de forma notoria justo bajo la zona protegida. Con la humedad ambiental ocurre exactamente lo mismo.
Las mascarillas si se mojan con la lluvia pueden filtrar las micropartículas dentro de las cual viaja el virus. Por lo que sí está húmeda, sin importar si es por agua o fluidos corporales, tiene que ser reemplazada.
Cambios frecuentes
Estos accesorios de protección, las mascarillas, deben ser sustituidas con frecuencia, aún en el caso de las elaboradas en tela u otros materiales reutilizables. Con respecto a los modelos FFP2, probablemente los más populares en medio de la pandemia, la OMS recomienda que su uso no se prolongue por más de cuatro horas continuas. No solo por comodidad, también por higiene.
Algunas presentaciones de estas mascarillas son reutilizables. En el empaquetado del producto debe venir impreso de forma clara una de las siguientes etiquetas: NR (no reutilizable) o R (reutilizable). Las primeras deben desecharse de forma correcta después de su uso, las segundas se pueden descontaminar y conservar durante más tiempo. Es importante tener en cuenta que no se pueden lavar con agua y jabón.
Existen dos opciones para desinfectar estas mascarillas con seguridad en el hogar. Una de ellas es llevar al horno la mascarilla durante 30 minutos y a una temperatura de 70°C. De igual forma, se pueden colocar por espacio de 10 minutos encima de vapor de agua hirviendo.
¿Qué pasa con las mascarillas si se mojan?
Conviene llevar al menos dos mascarillas de repuesto cada vez que se sale fuera de casa. En estos días no hay que escatimar en cuanto a las medidas de prevención. Y si tu mascarilla se humedece, ya sea por los fluidos corporales o porque la lluvia te sorprendió caminando por la calle, cámbiala por una seca tan pronto como puedas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump