Coronavirus, lavarse las manos sigue siendo fundamental para prevenir el contagio
Entre las medidas de seguridad más conocidas anti coronavirus, está la recomendación de lavarse las manos. ¿Realmente es tan efectivo? Aquí te lo contamos.
En cuanto se supo de la pandemia de coronavirus, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón se consideró fundamental para prevenir su contagio. Como método alternativo, el uso de geles antibacteriales o alcohol han demostrado tener la misma efectividad. Esto en conjunto con otras medidas, como evitar tocarse el rostro, especialmente ojos, nariz y boca.
Con el paso de los meses, algunos especialistas llegaron a poner en duda que el virus pudiese permanecer activo sobre la dermis humana durante lapsos de tiempo prolongados. Quienes cuestionan estas teorías afirman que la más importante (y prácticamente única) vía de contagio son los aerosoles que expulsan los infectados al hablar o toser. En el segundo lugar de esta lista entrarían las gotitas execradas al estornudar y también al toser.
Pero si bien nadie parece cuestionar que estos representan los factores de mayor riesgo, nuevos hallazgos llaman a no minimizar el contagio por llevar las manos sucias. Esto porque se ha demostrado que la enfermedad permanece en forma activa sobre la piel mucho más tiempo del que originalmente se sospechaba.
Un virus en estudio
Investigadores de la Universidad de Medicina de Kioto, Japón, determinaron que el Covid 19 ‘sobrevive’ sobre el órgano más extenso de la anatomía humana hasta por nueve horas. Tiempo en el que se mantiene activo y como riesgo latente de contagio.
Quienes firman el estudio señalan que el SARS-Cov-2, responsable de la actual pandemia, es un virus más estable que el de la gripe. Factor que explica en parte el porqué de su propagación indetenible. Y eso sumado a que su permanencia flotando en el aire dentro de espacios cerrados y con temperaturas controladas es también mucho más dramática.
¿Qué hacer? Lavarse las manos
Si bien el Covid 19 puede seguir casi una decena de horas sobre la piel, su retirada y eliminaciòn es sumamente sencilla. Solo hay que lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente. Y, como ya se mencionó anteriormente, el ‘plan B’ es recurrir a gel antibacterial o hidroalcohólico.
Para quienes consideran al coronavirus como una “simple gripe”, las diferencias entre ambas afecciones son importantes. Una de ellas está precisamente en las conclusiones arrojadas por los científicos nipones. La influenza permanece sobre la piel 1.82 horas en promedio, el SARS-Cov-2 lo hace durante 9.04 horas.
Sentido común
Los métodos de prevención de ambas enfermedades no son ‘extraordinarios’. Pero sí se requiere de mucho sentido común. Sin embargo, hasta ahora seguir algunas normas, como el llevar mascarillas en espacios cerrados o evitar los lugares demasiado concurridos, no ha resultado tan sencillo.
En plena segunda oleada en todo el mundo, es totalmente imprescindible seguir las recomendaciones y medidas de seguridad. Solo de esa forma será posible parar los contagios, a la espera de una vacuna que ofrezca las mínimas garantías de efectividad y sin efectos secundarios adversos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados