OkSalud
Coronavirus

Coronavirus, desinfectar al entrar a casa: ¿qué hacer con las llaves, gafas, bolsas, zapatos?

Entre las medidas de higiene por el coronavirus, están los buenos hábitos con las llaves, gafas y los zapatos, además de otros objetos. Toma nota.

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Todos queremos mantener nuestros hogares protegidos del posible contagio por coronavirus y hacer lo mejor para evitar la contaminación externa. Por eso nos preguntamos cuáles son las medidas más eficaces, qué hacer con las llaves, con los zapatos, con las gafas, con las bolsas de la compra. El objetivo es entrar a casa sin riesgo de pasar el virus, de contaminar las superficies o contagiar a nuestra familia.

¿Qué hacer al entrar a casa?

La recomendación principal dada hasta el momento es tener a la entrada una “zona sucia” en donde podamos depositar todos los objetos. En esta área debemos quitarnos el abrigo, los zapatos, las gafas.

Con sentido común, nos higienizamos, higienizamos los objetos y pasamos a la “zona limpia”. Es importante no caer en la obsesión, solamente ser cuidadosos y actuar sensatamente, sin que ello nos produzca ansiedad. Tener una rutina es sumamente útil, pues nos simplificará el trabajo y no nos olvidaremos de las precauciones mínimas.

Es común que olvidemos estos pasos esenciales de desinfección al entrar a nuestra casa. No estamos acostumbrados a hacerlo. Pero es fundamental que a partir de ahora que cada persona o cada hogar establezca una rutina de desinfección.

Pasos para desinfectar los objetos al entrar

  1. Organiza la entrada. Marca una “zona sucia” donde dejar las llaves, las gafas y las bolsas de la compra.
  2. Quítate los zapatos o cámbiatelos en la entrada. Puedes colocar un mueble en la zona sucia, con zapatos o pantuflas, alcohol, toallitas, etc.
  3. Desinfecta los objetos y lávate las manos durante un mínimo de 20 segundos.
  4. Limpia la “zona sucia” frecuentemente, con agua y jabón o con una solución de lejía.
  5. Airea y lava el coche con más frecuencia.

Otros consejos de desinfección

Para desinfectar el coche, se recomiendan: soluciones con un mínimo de 70% de alcohol, agua y jabón o toallitas con alcohol isopropílico al 70%. La lejía y los químicos fuertes se desaconsejan, pues pueden dañar la tapicería y los materiales del interior del vehículo.

No olvides lavarte las manos siempre, antes y después de limpiar, y evita tocarte la cara cuando estés en pleno proceso de desinfección. El alcohol en gel y el alcohol líquido, serán desde ahora nuestros mejores aliados.

Siempre podemos tener una botellita de alcohol a mano, o toallitas desinfectantes, para limpiar las llaves, las gafas, las bolsas plásticas y todos los objetos que entremos en nuestra casa.

¿Qué medidas tomas para desinfectar la casa al entrar? Déjanos tu comentario y tus consejos. Comparte estas medidas higiénicas, para que comiencen a ser habituales y podamos evitar la propagación del coronavirus.