El consumo de café, con y sin azúcar, se asocia a un menor riesgo de mortalidad
El estudio se basa en adultos que bebían cantidades moderadas, de 1,5 a 3,5 tazas al día
Hacer el café de esta manera podría afectarte a la salud: ¡No lo hagas!
Un estudio de cohortes ha descubierto que, en comparación con los no consumidores de café, los adultos que bebían cantidades moderadas (de 1,5 a 3,5 tazas al día) de café sin endulzar o endulzado con azúcar tenían menos probabilidades de morir durante un periodo de seguimiento de 7 años. Sin embargo, los resultados de los que utilizaron edulcorantes artificiales fueron menos claros, según publican los autores en el «Annals of Internal Medicine».
Estudios anteriores que observaban los efectos del café sobre la salud habían descubierto que su consumo se asociaba a un menor riesgo de muerte, pero no distinguían entre el café sin endulzar y el consumido con azúcar o edulcorantes artificiales. Informa EP.
Investigadores de la Universidad Médica del Sur en Guangzhou (China) utilizaron datos del cuestionario de conducta sanitaria del estudio del Biobanco del Reino Unido para evaluar las asociaciones del consumo de café endulzado con azúcar, endulzado artificialmente y sin endulzar con la mortalidad por todas las causas y por causas específicas.
A más de 171.000 participantes del Reino Unido sin enfermedades cardíacas o cánceres conocidos se les hicieron varias preguntas sobre la dieta y el comportamiento de salud para determinar los hábitos de consumo de café.
Seguimiento durante 7 años
Los autores descubrieron que, durante el periodo de seguimiento de 7 años, los participantes que bebían cualquier cantidad de café sin azúcar tenían entre un 16 y un 21 por ciento menos de probabilidades de morir que los participantes que no bebían café.
También descubrieron que los participantes que bebían entre 1,5 y 3,5 tazas diarias de café endulzado con azúcar tenían entre un 29 y un 31 por ciento menos de probabilidades de morir que los participantes que no bebían café.
Los autores señalan que los adultos que bebían café endulzado con azúcar añadían sólo una cucharadita de azúcar por taza de café de media. Los resultados no fueron concluyentes en el caso de los participantes que utilizaban edulcorantes artificiales en su café.
Un editorial adjunto de los editores de «Annals of Internal Medicine» señala que, si bien el café tiene cualidades que podrían hacer posibles los beneficios para la salud, las variables de confusión, incluidas las diferencias más difíciles de medir en la situación socioeconómica, la dieta y otros factores del estilo de vida, pueden afectar a los resultados.
Los autores añaden que los datos de los participantes tienen al menos 10 años de antigüedad y se recogieron en un país donde el té es una bebida igualmente popular. Advierten de que la cantidad media de azúcar diaria por taza de café registrada en este análisis es mucho menor que la de las bebidas especiales de las cadenas de restaurantes populares, y que muchos consumidores de café pueden tomarlo en lugar de otras bebidas, lo que dificulta las comparaciones con los no bebedores.
Los autores concluyen que, basándose en estos datos, los médicos pueden decir a sus pacientes que no hay necesidad de que la mayoría de los consumidores de café eliminen esta bebida de su dieta, pero que tengan cuidado con los cafés especiales más calóricos.
Temas:
- Alimentación
- Café
Lo último en Nutrición
-
Un estudio del CSIC revela que el kéfir puede ayudar a regular el sistema inmunitario
-
Fibermaxxing: la nueva fiebre de la fibra que promete un cuerpo limpio y que preocupa a los médicos
-
«Si desayunas tostadas y zumo de naranja nada más levantarte, te va a dar una bajada de azúcar a las dos horas»
-
¿Qué relación hay entre la dieta y la miopía?: la respuesta está en las grasas
-
La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
Últimas noticias
-
Sigue el Brujas – Barcelona en directo gratis y en vivo online el partido de la Champions League
-
La asesora de Moncloa no recuerda al supuesto medio que le filtró el mail contra Ayuso: «Cambié de móvil»
-
Mazón pide comparecer en la comisión de la DANA mientras Sánchez y Ribera se borran de ella
-
El fútbol femenino se pliega a Tebas y España jugará la final de la Liga de Naciones a las 18:30 horas
-
Lobato dice al Supremo que Moncloa quería «el máximo ruido» con el mail del novio de Ayuso