Niños

Consejos para tratar la artritis en niños

¿Qué debemos tener en cuenta para tratar la artritis en niños? En la práctica, será preciso conocer un poco más sobre esta patología infantil. Toma nota.

Tratar la artritis en niños
Tratamiento de la artritis en niños
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La artritis en niños más habitual es la artritis idiopática juvenil, que provoca inflamación y dolores articulares. Es frecuente que los pacientes infantiles con artritis tengan dificultad para movilizarse, en especial durante las mañanas. Además de un tratamiento médico existen medidas que se mejoran su calidad de vida. Una vez diagnosticada la patología hay que acompañar el tratamiento y generar hábitos familiares para aliviar los síntomas.

Tratamiento médico para la artritis en niños

Existen 7 tipos de artritis en niños: poliartiucular, sistémica, uligoarticular, psoriática, asociada a entesitis, soriásica, indiferenciada. Después de una exploración médica, será el reumatólogo el que indique el tratamiento adecuado para cada paciente.

La artritis en niños es una enfermedad crónica que se trata con medicamentos para aliviar la sintomatología. Los más frecuentes son antiinflamatorios y analgésicos como ibuprofeno, u otros más específicos para ralentizar la enfermedad. Se encuentran en comprimidos e inyecciones y varían con el tipo y grado de artritis.

El complemento más adecuado es una rutina de sesiones con el fisioterapeuta. Esto les permite ejercitar sus articulaciones con el fin de mantener el movimiento de las mismas y desarrollar sus músculos.Tratamiento de la artritis en niños

Consejos para aliviar a los niños con AIJ

Una gran ayuda para el control de la enfermedad es la práctica de la natación, una disciplina que le permite a los afectados estirar sus músculos y tendones. Trabajar la flexibilidad sin perder el equilibrio con el tiempo de descanso es fundamental. Sin embargo, hay que respetar los momentos en que los pequeños estén agotados y no se sientan en condiciones de hacer ejercicios.

El calor también tiene efectos positivos sobre el endurecimiento de las articulaciones. Por lo tanto, se sugieren baños de agua caliente y colocar las manos en parafina para disminuir el dolor.

La hora en la que los pequeños se levantan suele ser la más complicada cuando se habla de artritis en niños. Las mantas eléctricas operan de manera muy ventajosa para ellos. Se programan para que actúen una hora antes del despertar para que caliente las articulaciones. De esta forma el dolor es menor y el movimiento fluye con mayor facilidad.

Dato extra

La artritis en niños, en algunos casos, se asocia con una inflamación ocular denominada uveítis. Por este motivo es conveniente que se realice una consulta al oftalmólogo para descartar o tratar.

La Artritis idiopática juvenil se puede controlar e incluso es posible que desaparezca con el tiempo. Lo importante es realizar el tratamiento adecuado, incentivar a los niños a realizar actividad y ofrecer la contención necesaria. Si conoces otras claves para mejorar sus días te invitamos a compartirlas con nosotros.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias