Éstos son los mejores consejos de prevención en la piscina
Conviene conocer y poner en práctica una serie de consejos de prevención en la piscina.
El cloro de la piscina puede ser perjudicial para la salud bucal
Coronavirus: 5 consejos para la seguridad en las playas y piscinas
Natación: 5 claves para afrontar el paso de la piscina a las aguas abiertas
Como todavía queda verano, debes tener claro los mejores consejos de prevención en la piscina, porque es época de accidentes que se pueden evitar. Anota y ten especial cuidado con los niños.
Es más, y sin crear alarma, muchos expertos ponen de manifiesto que los menores pueden ahogarse en apenas unos minutos, en solo 20 centímetros de agua. Por lo tanto, conviene conocer y poner en práctica una serie de consejos de prevención en la piscina. Y no perder de vista a los más pequeños. ¡Fuera despistes en la piscina!
Para los niños
Deben ir acompañados de un adulto y si no saben nadar hay que llevarlos con flotadores o manguitos.
Además, los pequeños deben estar en la parte de la piscina en la que pueden estar de pie sin ningún tipo de problema. Así no hay peligro de hundirse.
Cuidado con las superficies
Sucede muchas veces que las piscinas tienen bordillos que resbalan. Así que lo mejor es ir con total precaución y sin correr por los bordes.
Cuidado con tirarnos en determinadas piscinas
Aunque debemos divertirnos, no hay que pasarse con tirarnos según de qué maneras en las piscinas. Esto pasa especialmente en las pequeñas, donde determinadas acciones están prohibidas y podemos hacernos daño.
Digestiones
Si bien es verdad que muchos expertos recomiendan hacer una mínima digestión, no hace falta esperarnos dos horas para volver a bañarnos tras haber comido, a no ser que hayamos hecho una realmente especial y larga.
Lo importante es no meterse de golpe porque el contraste de temperatura es lo que puede hacer que haya un corte de digestión. Aunque si bien, tras comer, no pasa nada por estar un ratito descansando.
Respetar las normas de las piscinas
Cada lugar tiene sus normas. Lo normal es ducharse antes de entrar en la piscina, no comer en lugares donde no está permitido, y sí en los que es posible hacerlo, hacer caso del socorrista, no entrar diversos objetos en la piscina y en el recinto, etc.
Zonas más o menos profundas
Antes de tirarse de cabeza o de la manera que sea, hay que examinar la piscina y ver cuáles son las zonas que cubren y cuáles son. Así no tendremos tantos riesgos cuando lo hagamos. Si no sabemos algo antes, no queda más que preguntar a los responsables del lugar.
Cuidado con las pertenencias
Aunque sea una piscina de confianza (o la del pueblo de toda la vida) no sabemos las personas que pueden estar en ella, así le echaremos un ojo a nuestras pertenencias o lo mejor es dejar los objetos algo más valiosos en los lugares destinados para ello, como taquillas u otros.
Temas:
- piscina
Lo último en OkSalud
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
-
«Estoy viva gracias a tres ensayos clínicos»: la historia de Azucena y la esperanza de la investigación en España
Últimas noticias
-
La eliminación del Impuesto de Sucesiones en Aragón en el aire: el PP admite que «no habrá Presupuestos»
-
Dani Olmo la lía: infringe las normas y se graba con el móvil en bici para celebrar la liga del Barça
-
Condenado el presidente de una comunidad por arrancarle la mejilla a mordiscos a un vecino en Murcia
-
España tiene su propia Torre de Pisa y poca gente la conoce: es casi tan alta como la italiana
-
Guía de los mejores conciertos que se van a celebrar este 2025 en Mallorca