Consejos para disfrutar más y mejor del sexo
¿Tu vida sexual se ha vuelto aburrida? ¿Apenas tienes ganas de practicar sexo…? Estas situaciones son muy comunes en nuestras vidas. La rutina, el estrés y las preocupaciones pueden desembocar en una actividad sexual monótona o inexistente. Hoy te damos tres consejos clave para disfrutar más del sexo.
En el sexo tenemos que innovar
Para algunos expertos como Francisca Molero, vicepresidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS), proponen que para tener mejor sexo hay que preocuparse por tener una buena autoestima, comunicarse con la pareja y aprender nuevos conocimientos sobre sexualidad.
Esta capacidad de innovar en el sexo, es vital para mantener una buena vida sexual. Es lo que defienden especialistas como Vicente Briet (miembro de FESS), que afirma los siguiente: «La solución pasa por la exploración continuada de estímulos de cualquier tipo (visuales, táctiles, auditivos, olfativos, etc.). También por la descontextualización de las relaciones sexuales y la búsqueda de alternativas (variando el contexto, hábitos, posturas y ritmo, entre otros)”.
Dejar de centrar la atención únicamente en el coito
El sexo es mucho más que el coito o la penetración. Los juegos, la imaginación, las fantasías sexuales y los preliminares en el sexo son fundamentales para tener unas relaciones apasionadas y satisfactorias (con o sin coito).
Según José Luis Casado Santamaría, sexólogo, «nuestro órgano sexual es todo el cuerpo, no sólo los genitales. El coito es una opción, pero no tiene por qué ser la única para disfrutar con tu pareja. De hecho, el coito, cuando se considera el elemento imprescindible para que haya sexo, da muchos problemas, como la ansiedad. Hay que aprender a jugar a otras cosas».
Decir lo que nos gusta
Por diversos motivos como la timidez, la poca confianza o nuestros tabús culturales, en muchas ocasiones no damos a conocer lo que realmente nos gusta.
Por ello, es muy importante una comunicación fluida con nuestras parejas sexuales. En palabras de Pere Estupinyà en su libro S=ex2 :»La comunicación de deseos, fantasías, dudas y problemas en el ámbito sexual es una de las tareas pendientes en la educación y la práctica médica, que limita la capacidad de disfrutar de una de las actividades que mayor bienestar nos aporta».
Lo último en OkSalud
-
Dr. Benavente: «Debemos reforzar la detección de TDAH en adultos, históricamente infradiagnosticados»
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Cada 15 minutos se diagnostica un cáncer de mama: los últimos avances logran una supervivencia del 85%
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
Últimas noticias
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
Vuelco meteorológico inminente: la próxima semana traerá lluvias y un descenso térmico inesperado
-
Sánchez apoyó a la patronal que amadrina Begoña Gómez 20 días después de patrocinar su cátedra
-
Un frente con más de 40 mm de lluvia y viento fuerte pone en jaque a estas zonas de España
-
Marieta revela la decisión sobre su boda que afecta a Suso: «Va a llorar»