Consejos para disfrutar más y mejor del sexo
¿Tu vida sexual se ha vuelto aburrida? ¿Apenas tienes ganas de practicar sexo…? Estas situaciones son muy comunes en nuestras vidas. La rutina, el estrés y las preocupaciones pueden desembocar en una actividad sexual monótona o inexistente. Hoy te damos tres consejos clave para disfrutar más del sexo.
En el sexo tenemos que innovar
Para algunos expertos como Francisca Molero, vicepresidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS), proponen que para tener mejor sexo hay que preocuparse por tener una buena autoestima, comunicarse con la pareja y aprender nuevos conocimientos sobre sexualidad.
Esta capacidad de innovar en el sexo, es vital para mantener una buena vida sexual. Es lo que defienden especialistas como Vicente Briet (miembro de FESS), que afirma los siguiente: «La solución pasa por la exploración continuada de estímulos de cualquier tipo (visuales, táctiles, auditivos, olfativos, etc.). También por la descontextualización de las relaciones sexuales y la búsqueda de alternativas (variando el contexto, hábitos, posturas y ritmo, entre otros)”.
Dejar de centrar la atención únicamente en el coito
El sexo es mucho más que el coito o la penetración. Los juegos, la imaginación, las fantasías sexuales y los preliminares en el sexo son fundamentales para tener unas relaciones apasionadas y satisfactorias (con o sin coito).
Según José Luis Casado Santamaría, sexólogo, «nuestro órgano sexual es todo el cuerpo, no sólo los genitales. El coito es una opción, pero no tiene por qué ser la única para disfrutar con tu pareja. De hecho, el coito, cuando se considera el elemento imprescindible para que haya sexo, da muchos problemas, como la ansiedad. Hay que aprender a jugar a otras cosas».
Decir lo que nos gusta
Por diversos motivos como la timidez, la poca confianza o nuestros tabús culturales, en muchas ocasiones no damos a conocer lo que realmente nos gusta.
Por ello, es muy importante una comunicación fluida con nuestras parejas sexuales. En palabras de Pere Estupinyà en su libro S=ex2 :»La comunicación de deseos, fantasías, dudas y problemas en el ámbito sexual es una de las tareas pendientes en la educación y la práctica médica, que limita la capacidad de disfrutar de una de las actividades que mayor bienestar nos aporta».
Lo último en OkSalud
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
Últimas noticias
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 80 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Ni Piscis ni Cáncer: estos son los 3 signos más deseados de todo el zodiaco
-
España – Bélgica: a qué hora juega y dónde ver hoy por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Ni Quim Torra ni Carles Puigdemont: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»