Consejos para comprar online durante el confinamiento
Veamos cuáles son para aplicarlos en el caso de que hagamos compras de esta forma.
Con el fin de salir lo menos posible a la calle, las compras por Internet se han disparado. No todas las empresas ofrecen este servicio y veremos qué pasa de ahora en adelante. En base a esto el Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid ha lanzado consejos para comprar online durante el confinamiento.
Veamos cuáles son para aplicarlos en el caso de que hagamos compras de esta forma.
Sobre la garantía
Algunos consumidores preguntan sobre esta cuestión y la respuesta es que todo aquello que se compre por Internet tiene la misma garantía que cualquier otro, es decir, dos años.
Costes de devolución
En este caso tampoco hay excepción porque los costes de devolución corresponden al consumidor.
Control sobre lo que compremos
Aunque nos han dicho que hay suficiente abastecimiento de productos debemos ser responsables y no comprar en demasía. Es necesario adquirir productos básicos y realmente importantes.
Comprar en establecimientos autorizados para ello
Esta regla es la misma que para ahora que cuando no estábamos en confinamiento. Es destacable hacer las compras en una página segura, que esté certificada y que ya conozcamos, con el fin de evitar sorpresas y engaños, que también los puede haber en esta situación.
Directrices al recibir las compras online
El Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid explica que a la hora de recibir las compras aconsejan conservar el documento de compra y de entrega para poder justificar el plazo de desistimiento y para cualquier reclamación posterior.
Coger la compra con guantes
Recibir la compra online se puede hacer de diferentes formas. Algunos mensajeros los dejan en la portería y podemos bajar a buscarlo directamente nosotros. Mientas que otros suben hasta la puerta de casa, pero nunca está permitido entrar en el domicilio. Cogeremos la compra con guantes.
Lavado de manos
Esto ya se sabe pero recordamos que tras recibir el paquete y haberlo tocado, es indispensable lavarse las manos con agua y jabón.
Evitemos colapsos
Si hacemos la compra un día no hace falta que volvamos a ello durante la semana, a no ser que necesitemos algo con urgencia que se haya acabado.
Temas:
- Compras
Lo último en OkSalud
-
El litio, nueva pieza del rompecabezas del Alzheimer: promesa terapéutica y alerta científica
-
Sale a la luz lo que desayunaba Lady Di para mantenerse en forma: ni café ni té
-
Ni té ni café: la bebida que ayuda a deshinchar la tripa, según la nutricionista Blanca Nutri
-
El peligro de tomar café para despertarte, según el médico Sebastián La Rosa: «Genera…»
-
La limonada batida: el refresco que los mayores deben probar este verano para mantenerse hidratados
Últimas noticias
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’
-
La Liga no evaluará el informe médico de Ter Stegen sin el consentimiento del jugador
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 6 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11