Consejos para comprar online durante el confinamiento
Veamos cuáles son para aplicarlos en el caso de que hagamos compras de esta forma.
Con el fin de salir lo menos posible a la calle, las compras por Internet se han disparado. No todas las empresas ofrecen este servicio y veremos qué pasa de ahora en adelante. En base a esto el Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid ha lanzado consejos para comprar online durante el confinamiento.
Veamos cuáles son para aplicarlos en el caso de que hagamos compras de esta forma.
Sobre la garantía
Algunos consumidores preguntan sobre esta cuestión y la respuesta es que todo aquello que se compre por Internet tiene la misma garantía que cualquier otro, es decir, dos años.
Costes de devolución
En este caso tampoco hay excepción porque los costes de devolución corresponden al consumidor.
Control sobre lo que compremos
Aunque nos han dicho que hay suficiente abastecimiento de productos debemos ser responsables y no comprar en demasía. Es necesario adquirir productos básicos y realmente importantes.
Comprar en establecimientos autorizados para ello
Esta regla es la misma que para ahora que cuando no estábamos en confinamiento. Es destacable hacer las compras en una página segura, que esté certificada y que ya conozcamos, con el fin de evitar sorpresas y engaños, que también los puede haber en esta situación.
Directrices al recibir las compras online
El Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid explica que a la hora de recibir las compras aconsejan conservar el documento de compra y de entrega para poder justificar el plazo de desistimiento y para cualquier reclamación posterior.
Coger la compra con guantes
Recibir la compra online se puede hacer de diferentes formas. Algunos mensajeros los dejan en la portería y podemos bajar a buscarlo directamente nosotros. Mientas que otros suben hasta la puerta de casa, pero nunca está permitido entrar en el domicilio. Cogeremos la compra con guantes.
Lavado de manos
Esto ya se sabe pero recordamos que tras recibir el paquete y haberlo tocado, es indispensable lavarse las manos con agua y jabón.
Evitemos colapsos
Si hacemos la compra un día no hace falta que volvamos a ello durante la semana, a no ser que necesitemos algo con urgencia que se haya acabado.
Temas:
- Compras
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro