Broncoespasmo: qué es, síntomas y remedios
Una de las sensaciones más incómodas y que más miedo produce, es el broncoespasmo. ¿Sabes en qué consiste?
Pinchazos en el pecho cuando se respira
Tos con flema
Clases de tos
Cuando las vías respiratorias se contraen y por lo tanto se reduce el paso de aire, estamos frente a un broncoespasmo. Si esto ocurre se siente como que el pecho nos presiona, seguido de episodios de tos. Cuando las vías respiratorias están muy obstruidas y la respiración comienza a ser muy dificultosa por la falta de oxígeno, se deberá recurrir de inmediato a una emergencia médica. Otro de los síntomas de esta enfermedad es el ruido que se produce al respirar, sonoro a la vez que incómodo para quien lo sufre. Para comenzar a tratar esta afección de forma rápida se recurre a los medicamentos inhalados conocidos como agonistas beta 2 de acción corta. Ventolín o Proventil (albuterol) son medicamentos comunes que pueden usarse para la falta de aire.
¿Cuáles son los signos del broncoespasmo y las posibles causas de su origen?
Experimentar signos de broncoespasmo puede ser muy estresante y aterrador, ya que se siente una sensación de falta de aire o ahogo. Los síntomas más comunes que pueden estar asociados con el broncoespasmo incluyen: sibilancias, opresión en el pecho, dificultad para respirar (disnea).
La fatiga y el agotamiento son otros síntomas no tan comunes, pero que también se pueden asociar con el broncoespasmo. Debido a que todos estos indicios de la enfermedad son atemorizantes, es necesario tener un plan médico claro para la prevención y para comenzar un tratamiento en caso de que se manifiesten algunos de estos signos.
Son muchas las causas que pueden asociarse con esta enfermedad, pero que también pueden ser síntomas de otras enfermedades. Es posible que la primera vez que se preséntenlas primeras señales, la mayor preocupación sea la falta de oxígeno o sibilancias.
Las causas por las cuales se puede desencadenar este trastorno respiratorio, son varias, dentro de las más comunes es el asma, cuando una persona se expone al pelaje o plumas de una mascota, por el polvo ambiental, polen, moho, cucarachas, humo de cigarrillo, cambios climáticos, entre otros.
A quién consultar y tipos de tratamiento disponibles
Cuando se experimenta dificultad para respirar y opresión en el pecho, es importante consultar lo antes posible con un profesional de la medicina. Ocurre que estos síntomas pueden relacionarse con varias afecciones, las que podrían empeorar con el paso del tiempo.
En el caso de broncoespasmo, el médico buscará la causa de la obstrucción respiratoria. La finalidad principal del tratamiento es abrir las vías respiratorias y tratar la inflamación que podría estar causando el estrechamiento de los conductos.
El profesional comenzará seguramente indagando sobre otras enfermedades subyacentes, tales como alergias, asma. Como también puede ordenar estudios de imagen para confirmar la causa raíz de la afección.
Para los pacientes asmáticos, se recetarán medicamentos broncodilatadores y o corticosteroides. En el caso de los ataques graves, se pueden recomendar medicamentos esteroides sistémicos, que se pueden tomar por vía oral o por vía intravenosa.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
-
Anthony Hopkins, 87 años: «Eliminé el azúcar de mi dieta y ahora me siento más despierto»
Últimas noticias
-
La felicitación de Donald Trump a Taylor Swift por su compromiso: «Es una persona fantástica»
-
Los campos de fútbol de España se abonan a cantarle a Pedro Sánchez
-
Dani Luna renueva hasta 2028 y se va cedido al Huesca
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo