Conoce todo sobre la campaña Euromelanoma 2019 para proteger la piel
La iniciativa surgió en Bélgica en 1999, como Día del Melanoma, cuya actividad fundamental era realizar un examen cutáneo gratuito para detección precoz.
Cada año durante estas fechas, la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) lanza la campaña Euromelanoma para tomar conciencia de la importancia de cuidar la piel y protegerla de los rayos del sol, y también es el momento en que los dermatólogos realizan una semana de cribado a pacientes.
Este año la semana de cribado y revisión gratuita se va a realizar la semana del 24 al 28 de junio. Durante esta semana, los profesionales suelen analizar los lunares de la población. Este proyecto, de carácter europeo, pretende promover una educación para la salud e implementar hábitos saludables de exposición solar y favorecer el diagnóstico precoz del cáncer cutáneo, según explican en la AEDV.
La iniciativa surgió en Bélgica en 1999, como Día del Melanoma, cuya actividad fundamental era realizar un examen cutáneo gratuito para detección precoz. Se analizan así los lunares, se informa sobre los signos de sospecha de malignidad de las diferentes lesiones en la piel, se realizar screenig para diagnóstico precoz y también los médicos suelen informar sobre los tratamientos existentes en la actualidad.
Actualmente, este proyecto cuenta con la participación de 33 países y ha atendido a más de 450.000 pacientes. En España la campaña se realiza y dirige desde la Fundación Piel Sana de la AEDV, como una de sus más importantes actividades en el campo de la prevención y promoción de la salud. El pasado año participaron en esta actividad 86 municipios y 232 dermatólogos, alcanzándose las 3.000 citas.
La Asociación establece que los ciudadanos podrán solicitar una cita a partir del 7 de mayo, cuando se ha activado en la página web de la AEDV las solicitudes de citas que se podrán reservar en distintos lugares de España.
Qué debemos vigilar en los lunares
Aunque es el dermatólogo quien nos dirá si nuestro lunar es digno de evaluación, hay una serie de parámetros que conviene remarcar, aunque no siempre estos síntomas indican que pueda tratarse de un problema grave. Lo importante es prevenir y protegerse.
- Aumento de tamaño o de grosor.
- Cambio de textura.
- Cambio de color.
- Aparición de inflamación alrededor.
- Que se ulcere.
- Que sangre.
- Que produzca dolor, picor, etc.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa