¿Cómo subir la tensión? Los mejores alimentos
¿Sabes qué alimentos son los ideales para subir la tensión? Aquí analizamos los más importantes para los hipotensos. Toma nota.
La presión arterial debe mantenerse en los niveles establecidos por los médicos. Hay personas que padecen de baja presión y otras de hipertensión, de presión alta. En el caso de las primeras, necesitan subir la presión para alcanzar los valores normales. Aunque el problema grave que afecta a gran parte de la población es la hipertensión, la tensión alta, la presión baja puede ser causa de mareos y desmayos y, por tanto, de accidentes peligrosos.
¿Cuándo la presión baja requiere de tratamiento?
Se considera presión baja la que registra valores menores a 9 la máxima, 6 la mínima. Sin embargo, probablemente el médico solo intervendrá y sugerirá medicación si hay síntomas y malestar.
¿Por qué no se considera importante la presión baja si no hay síntomas? Porque no causa problemas serios en el organismo. En caso de que aparezcan algunos síntomas, como mareos, inestabilidad, falta de equilibrio, desmayos, puede ocurrir que la irrigación sanguínea sea deficiente en algunos órganos. En este caso, hay que actuar.
Alimentos que contribuyen a subir la presión
La presión sube con facilidad. No es difícil que un hipotenso, persona que tiene baja tensión, la regule cuando aparezcan los síntomas. Hay alimentos que ayudan a subirla cuando está por debajo de lo esperado.
Te presentamos algunos muy efectivos.
Alimentos con buen contenido de sal
La sal es un agente perfecto para subir la tensión, por eso es prohibida para los hipertensos. Comer queso, jamón, anchoas, bacalao, que tienen buen contenido de sal, sube la presión arterial.
Regaliz
El regaliz tiene glicirrina, sustancia que ayuda a subir la tensión. Se puede consumir en raíz o en infusión. Masticando un pedacito de raíz o bebiendo un té de regaliz, la presión subirá.
Encurtidos
Son grandes aliados para subir la tensión. Aceitunas, cebolletas, pepinillos, altramuces, y todo lo que se prepare en salmuera, ayuda.
Té o cafés
Cuando aparecen los síntomas de baja presión, una taza de té o de café estabiliza. La teína y la cafeína son recomendadas para las personas hipotensas.
Líquidos, especialmente agua con gas
Los líquidos, en general, ayudan a subir la presión. Beber agua, jugos, leche o bebidas vegetales es una buena medida. El agua con gas, en especial, es una bebida saludable que contiene sodio, por lo que puede resultar una buena ayuda.
Es importante estar atento a los síntomas que anuncian que la presión está baja. Puedes sufrir mareos que afecten tu estabilidad. Especialmente si conduces, la tensión baja te expone a accidentes.
Te sugerimos que integres a tu dieta los alimentos que mencionamos antes. Y cuando sales, deberías tener siempre a mano un paquete de snacks para sacarte de apuros.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos