¿Cómo influye el flúor en la prevención de caries?
Posiblemente el problema más importante de nuestra salud bucodental, es la caries. El flúor es un principio activo muy importante para combatir caries. ¿Cómo actúa?
La caries dental es considerada actualmente la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. Se relaciona drásticamente con el consumo de azúcar, y, en la primera infancia, con la falta de higiene bucal, más del 90% de los adultos españoles padece caries. En la última década del siglo XX se popularizó la fluoración del agua de red como medida de prevención. A continuación, explicaremos por qué es importante el flúor en la prevención de caries y qué más se puede hacer para disfrutar una boca sana.
El flúor: ¿remedio o enfermedad?
La influencia del flúor en la prevención de caries se descubrió en el año 1931 en los Estados Unidos. Se observó que en algunos lugares donde se bebía agua con alta concentración natural de flúor las personas padecían una enfermedad llamada fluorosis, pero en cambio… ¡casi no tenían caries!
Se llegó a la conclusión de que, si la gente recibiera agua fluorada en sus hogares, disminuiría la incidencia de caries. De hecho, la fluoración del agua potable es considerada uno de los grandes logros de la salud pública en el siglo XX.
Sin embargo, en la actualidad los criterios no son unánimes. Hay ciudades donde la fluoración del agua es obligatoria y otras en las que se le da poca importancia o se dejó de hacer. De lo que no hay dudas, es de la importancia del flúor en la prevención de caries; por eso en la actualidad se complementa la fluoración del agua potable con otras medidas, para prevenir también otros problemas consecuencia del exceso de flúor.
¿Cómo actúa el flúor en la prevención de caries?
El flúor fortalece la dentadura y previene las caries sí, pero, ¿cómo lo hace? Recordemos que cada vez que ingerimos alimentos se produce en nuestra boca un proceso de desmineralización y remineralización del esmalte dental.
Al ingerir alimentos, estos se metabolizan en ácidos que afectan el esmalte. Cuando cesa la producción de ácidos y baja el pH de la boca, el calcio y fosfato de la saliva recomponen el esmalte.
Las caries hoy en día son comprendidas, más que como una desmineralización, como un desbalance en ese proceso. El flúor promueve el proceso de remineralización o recalcificación, ayudando a renovar el esmalte y previniendo la formación de caries.
Cómo obtener el flúor
Además de la fluoración del agua potable hay otras formas de obtener flúor:
- Como ingrediente de los dentífricos.
- Como tópico en enjuagues bucales,
- En tratamientos dentales con gel o barniz de flúor.
- Incorporando a la dieta alimentos con flúor, calcio y vitamina D.
Para ayudar al flúor en la prevención de caries, limita el consumo de azúcar añadido. ¡Tu sonrisa estará agradecida!
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Seis hospitales de Madrid lideran un ensayo pionero que mejora la supervivencia en cáncer de mama
-
Dr. Benavente: «Debemos reforzar la detección de TDAH en adultos, históricamente infradiagnosticados»
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Cada 15 minutos se diagnostica un cáncer de mama: los últimos avances logran una supervivencia del 85%
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
Últimas noticias
-
Varapalo de la UE a Sánchez: no obligará a las regiones del PP a aceptar el reparto de menas del Gobierno
-
Inca acoge el XIV Encuentro de Cuerpos de Emergencia con un amplio abanico de actividades
-
Netanyahu promete «responder con fuerza y terminar con el terror de Hamás en Gaza» tras el ataque a Israel
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
La infinita herencia española en EE.UU.: un condado de 2.100.000 habitantes homenajea a un pueblo de Salamanca