¿Cómo identificar los celos en pareja?
Los celos pueden convertirse en un elemento realmente destructor en una relación. Pero, ¿cómo identificar los celos en pareja? Hay algunos consejos importantes a saber.
Un poco de celos, moderados y puntuales, son hasta saludables para una pareja, permiten reafirmar el amor por el otro y mantener viva la pasión. Pero si este sentimiento se vuelve invasivo y toma formas patológicas, es un mal síntoma. Significa que la persona que padece celos no ha elaborado correctamente sus fases infantiles y se ha convertido en un adulto inseguro y temeroso de ser abandonado. Entonces, ¿estrategia de seducción o miedo a perder el poder? Aquí revelaremos cómo identificar y prevenir los celos en pareja.
Síntomas de celos en pareja
Los celos son un sentimiento confuso, tanto para quien los padece como para su pareja. Es muy fácil creer que las reacciones típicas de los celos se deben a que se ama demasiado, lo cual no deja de ser halagador para la víctima, como una prueba de amor.
Sin embargo las reacciones de las personas celosas están muy cerca de los signos de la violencia de género, por lo que no deben dejarse pasar. Para saber si estás padeciendo celos en forma patológica presta atención a estas señales:
- Revisas el teléfono y actividad en las redes sociales de tu pareja.
- Desconfías de los compañeros y compañeras de trabajo de tu pareja.
- No te gusta que realice actividades que le resultan placenteras.
- Te parece que tu pareja coquetea con todos todo el tiempo.
- Desapruebas todo lo que él/ella hacen.
- A menudo crees que tu pareja te está engañando y que te va a dejar.
- Piensas que es normal ser o estar celoso de tu pareja.
Causas de los celos
Si padeces celos o eres víctima de una pareja celosa, conocer las causas de los celos puede ayudar a identificar el problema. Realmente y como hemos visto, los celos crean confusión de sentimientos. Además, en vez de celos puede tratarse de otro sentimiento igualmente destructivo: la envidia. Ambos sentimientos tratan sobre las posesiones, pero los celos implican a un tercero, un rival, mientras que la envidia se refiere a una sola persona.
Por supuesto, la causa de los celos no está en algo que la víctima haga sino en el interior de quien los padece. Las causas principales son:
- Sentimientos de inseguridad, falta de confianza en uno mismo.
- Traumas infantiles no resueltos.
- Miedo al abandono.
- La propia infidelidad (¡cuidado!).
Algunas recomendaciones
- Tanto si eres una persona celosa como una víctima, te recomendamos aceptar el problema. Es la única forma de encontrarle solución.
- Haz proyectos en común. Planificar un viaje, estudiar algo juntos, ver una serie en la televisión, cultivar el jardín… Lo importante es compartir. Esto ayudará a fortalecer la confianza mutua y distraer la mente de los problemas cotidianos.
¿Te han resultado útiles estos consejos sobre los celos en pareja? ¡Compártelos!
Temas:
- Celos
Lo último en OkSalud
-
Pilar Hermida: «Dia destina 175 millones en promociones para facilitar una alimentación saludable»
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Segunda víctima mortal en León: un hombre de 37 años que sufrió quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Jéssica Bouzas claudica ante Sabalenka en Cincinnati
-
5 errores que cometes en pádel que no te dejan mejorar: deja de regalar puntos
-
Los incendios han calcinado ya en este 2025 el doble de la superficie quemada en 2024