¿Cómo se desarrolla la intuición?
Descubre la razón por la que el Covid persistente es más frecuente en las mujeres
Esta es la razón del porqué te pican las piernas
Así nos afecta a nuestro cuerpo el exceso de televisión
La Academia Española define a la intuición como la facultad de comprender las cosas instantáneamente, sin necesidad de razonamiento. Cuando hablamos de ella, todos sabemos más o menos a qué nos referimos. Pero, ¿te imaginas cómo se desarrolla la intuición?
Es que más allá de lo que diga la RAE, somos conscientes de que la intuición es una capacidad deseable en los seres humanos, ya que les permite anticiparse a los eventos que están por ocurrir, pudiendo prepararse para esos sucesos de forma tal que no les tomen por sorpresa.
¿Cómo se desarrolla la intuición?
Seguir nuestra intuición puede llevarnos o no al resultado deseado. Sin embargo, escuchar nuestra voz interior nos ayudará a conectar más con nuestros objetivos y necesidades.
Es parte de lo que se conoce como “inconsciente adaptativo”. Es el resultado de todo lo aprendido, pensado e interiorizado y que usamos de forma inconsciente cada día.
Howard Gardner, especialista en las teorías de la mente, defiende la necesidad de desarrollar la intuición para ser más receptivos con nuestro mundo interior.
Confía en tus pálpitos
Lo primero que tienes que hacer para mejorar tu intuición es, evidentemente, entrenarla. Y para eso tienes que confiar en tus pálpitos. Puede que de vez en cuando falles, pero con el tiempo aprenderás en qué momentos hacerle caso a ese sexto sentido.
Diferencia con el prejuicio
Al contrario que la intuición, el prejuicio es una idea preconcebida sobre algo o alguien, generalmente relacionada con una cierta aversión. Los prejuicios no sólo no son intuiciones, sino que muchas veces te impedirán relacionarte con personas que realmente valen la pena.
Medita a diario
La meditación es clave para conectar con nosotros mismos, con nuestro interior, y si pulimos las técnicas básicas los resultados mejorarán. Éste es un hábito que puede quitarte tiempo pero, a medida que establezcas esas conexiones, tus corazonadas serán más efectivas. Tampoco estarás expuesto a esa observación negativa de las situaciones que producen los males sociales como el estrés y la ansiedad.
Observa más tu entorno
No algo sobrenatural, sino que tiene que ver más con la percepción. Si observas más tu entorno encontrarás cosas que te resulten novedosas o extrañas. Puedes apuntarlas en un cuaderno y poco a poco irás encontrando conexiones y desarrollarás tu capacidad intuitiva.
Desarrolla también la empatía
La intuición y la empatía van de la mano en varios sentidos, y si logras ser alguien que puede ponerse en lugar de otro individuo, entonces estarás más cerca de conseguir esa capacidad de intuir lo que va a pasar próximamente por pura comprensión de circunstancias ajenas.
Temas:
- Cerebro
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11