¿Cómo debe ser la vuelta al trabajo en tiempo de pandemia?
No es tarea sencilla. Muchas personas han terminado sus vacaciones en agosto y se enfrentan a una nueva vuelta a la oficina con incertidumbre. La crisis del Covid-19 ha cambiado muchos parámetros de nuestra vida, por tanto, ¿cómo debe ser la vuelta al trabajo en tiempo en pandemia?
¿Qué hacer, cómo ir, cómo relacionarse con los compañeros? con los rebrotes en toda España y un otoño en el que empieza a hacer frío, en breve, damos las bases para afrontar esta temporada mucho mejor.
Nutrición
Un informe de Cigna sobre el impacto del Covid-19 en nuestras vidas establece que el 32% de las personas encuestadas tienen poca energía para enfrentarse a su día a día. Esto quiere decir que vamos a necesitar nutrirnos y empezar el día con un buen desayuno.
Los complementos nutricionales de vitamina C y D siguen siendo protagonistas para reforzar así nuestro organismo.
Mascarilla y distancia
Lo sabemos pero en la empresa debe ser mucho más. Algunos brotes de estos meses han tenido lugar en empresas, especialmente con mucha concentración de personas. En este caso, es imprescindible la mascarilla durante todo el día. Además debemos mantener las distancias con nuestros compañeros de trabajo, por lo que las oficinas deben adaptarse a esta nueva realidad o normalidad.
Pocas zonas comunes
A diferencia de lo que sucedía en el inicio de la temporada anterior, la vuelta al trabajo en tiempo de pandemia elimina aquellas zonas comunes que servían para poder hablar con el resto de compañeros de trabajo. Si existen deben limitarse. Se recomienda entonces que no haya máquina de café, distancias en la cocina o limitar el número de personas en las reuniones presenciales y poder hacerlas online.
Responsabilidad
Hemos visto muchas cosas en estos meses que no se ajustan a la era Covid-19. Hay un virus circulando y cualquier de nosotros podría estar infectado, especialmente por la cantidad de asintomáticos que existen. Debemos ser responsables, sobre todo, cuando compartimos espacio con muchas otras personas.
Aunque el espacio debe limpiarse varias veces al día, no está de más limpiar también nuestra zona de trabajo cada día. También mantener nuestra higiene cuando vayamos al baño y durante el día con ese lavado de manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico.
Pedir información de cómo ir al trabajo y optar por el teletrabajo son otras medidas necesarias.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
Últimas noticias
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa
-
¿Cuándo empieza el Masters 1000 de Roma 2025? Todas las fechas y partidos
-
Red Eléctrica descarta un ciberataque: «Se produjeron dos eventos en 5 segundos de pérdida de generación»
-
El Atlético ya tiene el «sí» del Cuti Romero: falta el Tottenham