¿Por qué los plátanos quitan los calambres?
El plátano es una de las frutas más saludables para nuestra alimentación en general, y también para deportistas. ¿Sabías que los plátanos quitan los calambres?
5 beneficios del plátano
¿Lo sabes todo del plátano?
5 curiosidades sobre los plátanos
En la naturaleza hay muchas frutas y vegetales ricos en potasio, hierro, magnesio y betacaroteno. Excelentes para la síntesis muscular. Para quienes sufren con frecuencia de contracciones musculares, nada como el plátano calambres. Es ideal para aliviar este dolor tan intenso. Una molestia que puede aparecer por mal funcionamiento de los nervios, posturas incorrectas o deficiencias nutricionales. Así como por estrés, tensiones acumuladas o por el uso de calzados inapropiados.
Este ingrediente aparece frecuentemente en los regímenes dietéticos de los deportistas. No solo por las ventajas que ofrece en el mantenimiento, cuidado y regeneración de los tejidos. También por ser una fuente rápida de energía. Lo que se traduce en cargas de mayor resistencia física en momentos en que la fatiga empieza a hacer mella.
¿Por qué los músculos se acalambran?
Cualquier persona puede sufrir de calambres. Realmente se trata de episodios que se relacionan casi de manera automática con atletas y mujeres embarazadas. La falta de potasio es uno de los ‘sospechosos’ generalmente asociados a estos problemas, lo cual puede aparecer en los deportistas a raíz de la pérdida de electrolitos. Por otra parte, en las madres en gestación también ocurre esto, a causa de que los requerimientos de este mineral son más elevados.
Con el consumo de plátano, las deficiencias potásicas quedan prácticamente descartadas. La deshidratación severa es otra causa bastante probable. Ya sea por bajo consumo de agua o por alguna afección de salud que desencadene cuadros de vómito y diarrea.
Las personas con insuficiencia renal o bajo tratamientos diuréticos son propensas a padecer de estos dolorosos espasmos. Las dietas extremas y desequilibradas son otro factor de riesgo. Sobre todo, aquellas en las que este alimento queda descartado por completo. Lo que suele ser común, debido a su elevado índice glucémico.
Plátano calambres, el dolor no es normal
El plátano es una de las frutas preferidas tanto por los más pequeños de la casa como por los mayores. Por ello, no suele ser ningún problema incorporar en la dieta diaria del hogar. Su forma suave, compacta y alargada es perfecta para masticarlo. Además de que es fácil de digerir.
Mantener esta fruta dentro de la dieta disminuye la sensación de normalidad asociada con los dolores musculares y la actividad física de alto impacto. Si bien las lesiones forman parte de la vida de los atletas, estas no pueden calificarse como ‘normales’.
Más beneficios
Más plátano, menos calambres. Esta no es la única ventaja que se adquiere mediante su consumo. Es un antidepresivo natural, reduce la presión arterial y proporciona una buena dosis de hierro. Rasgo por el que se le considera también un ingrediente anti anémico. Son todas ellas razones para considerarlo varias veces antes de dejarlo de lado en la lista del supermercado. El plátano es muy saludable y no es tan calórico como se nos ha ido diciendo durante muchos años.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Dr. Manuel Romero: «El diagnóstico temprano de la artritis cambia la vida y detiene su progresión»
-
Modificar la microbiota desde el plato: cambios en la dieta pueden retrasar el deterioro cognitivo
-
Neurólogos alertan: aumentan los productos y servicios sin validez médica para personas con insomnio
-
Médicos y dentistas aclaran: una sentencia no habilita a las enfermeras a infiltrar ácido hialurónico
-
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
Últimas noticias
-
La madame rumana que Koldo enchufó en Emfesa estuvo 2 años y medio cobrando un sueldo público de 35.000 €
-
James Gunn revela a qué película de Marvel se parecerá ‘Supergirl’: «Es mucho más rockera»
-
Última hora sobre los viajes del IMSERSO 2025: así puedes saber si han quedado plazas libres
-
Marlaska quiere quitar a los guardias civiles los 4 días de indisposición que disfrutan los funcionarios
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas: «Jamás pongas tus plantas únicamente donde queden bien»