OkSalud
Curso escolar

Cómo adelantarse a los piojos en la vuelta al cole: prevención y cuidados este otoño

Por ello, adelantarse a los piojos requiere constancia, educación y vigilancia.

Con la llegada del otoño y el inicio de un nuevo curso escolar, las mochilas se llenan de libros, la rutina se ajusta y, lamentablemente, los piojos también vuelven a hacer su aparición. Estos pequeños parásitos, invisibles a simple vista, pueden convertirse en un dolor de cabeza para padres, madres y cuidadores. Sin embargo, con prevención, atención y cuidados adecuados, es posible reducir significativamente su impacto. Uno de los métodos caseros que se están utilizando con excelentes resultados es añadir al champú de los niños unas gotas de aceite de árbol de té; una solución que como prevención funciona.

El regreso a las aulas implica un aumento de contacto cercano entre los niños: juegos, abrazos, compartir peines o accesorios del cabello. Los piojos no saltan ni vuelan; se transmiten por contacto directo con el cabello de una persona infestada. Por eso, lugares como escuelas, guarderías y actividades extraescolares son los más propicios para su propagación.

Estrategias de prevención

1. Revisión periódica del cabello

2. Mantener el cabello recogido

3. Evitar compartir objetos personales

4. Uso preventivo de productos específicos

5. Educación y comunicación

Mitos y realidades

Mito: «los piojos son signo de suciedad».
Realidad: pueden afectar a cualquier niño, independientemente de la higiene.

Mito: «cortar el cabello evita los piojos».
Realidad: no es necesario cortar el cabello; la prevención y revisión son más efectivas.

Por ello, adelantarse a los piojos requiere constancia, educación y vigilancia. La combinación de revisión frecuente, prevención, comunicación con el colegio y uso adecuado de productos permite disfrutar del inicio del curso escolar sin la preocupación constante de estos visitantes indeseados. Este otoño, estar alerta es la mejor estrategia para que los piojos no arruinen la vuelta al cole.