Cómo adelantarse a los piojos en la vuelta al cole: prevención y cuidados este otoño
Por ello, adelantarse a los piojos requiere constancia, educación y vigilancia.
Con la llegada del otoño y el inicio de un nuevo curso escolar, las mochilas se llenan de libros, la rutina se ajusta y, lamentablemente, los piojos también vuelven a hacer su aparición. Estos pequeños parásitos, invisibles a simple vista, pueden convertirse en un dolor de cabeza para padres, madres y cuidadores. Sin embargo, con prevención, atención y cuidados adecuados, es posible reducir significativamente su impacto. Uno de los métodos caseros que se están utilizando con excelentes resultados es añadir al champú de los niños unas gotas de aceite de árbol de té; una solución que como prevención funciona.
El regreso a las aulas implica un aumento de contacto cercano entre los niños: juegos, abrazos, compartir peines o accesorios del cabello. Los piojos no saltan ni vuelan; se transmiten por contacto directo con el cabello de una persona infestada. Por eso, lugares como escuelas, guarderías y actividades extraescolares son los más propicios para su propagación.
Estrategias de prevención
1. Revisión periódica del cabello
- Inspeccionar el cabello de los niños al menos una vez por semana es clave.
- Prestar atención a la nuca y detrás de las orejas, donde los huevos (liendres) se adhieren con más frecuencia.
2. Mantener el cabello recogido
- Trenzas, coletas o moños ayudan a reducir la propagación, especialmente en cabello largo.
3. Evitar compartir objetos personales
- Peines, cepillos, gorros, bufandas o cascos son vías comunes de transmisión.
- Enseñar a los niños la importancia de no intercambiar estos objetos en la escuela.
4. Uso preventivo de productos específicos
- Algunos champús y lociones repelentes de piojos pueden aplicarse de manera preventiva, aunque siempre siguiendo las indicaciones del pediatra o farmacéutico.
5. Educación y comunicación
- Hablar con los niños sobre la existencia de los piojos sin generar miedo.
- Informar al colegio si hay un caso en casa, para que se tomen medidas rápidas.
- Qué hacer si se detectan piojos
- Tratar de inmediato: existen lociones, champús y tratamientos específicos que eliminan los piojos.
- Eliminar liendres: el uso de un peine de dientes finos es esencial para retirar los huevos adheridos al cabello.
- Revisar a todos los miembros de la familia: así se evita un ciclo de reinfestación.
- Lavar ropa y objetos: ropa de cama, gorros y bufandas deben lavarse con agua caliente y secarse al sol o en secadora.
Mitos y realidades
Mito: «los piojos son signo de suciedad».
Realidad: pueden afectar a cualquier niño, independientemente de la higiene.
Mito: «cortar el cabello evita los piojos».
Realidad: no es necesario cortar el cabello; la prevención y revisión son más efectivas.
Por ello, adelantarse a los piojos requiere constancia, educación y vigilancia. La combinación de revisión frecuente, prevención, comunicación con el colegio y uso adecuado de productos permite disfrutar del inicio del curso escolar sin la preocupación constante de estos visitantes indeseados. Este otoño, estar alerta es la mejor estrategia para que los piojos no arruinen la vuelta al cole.
Lo último en Farmacia
-
El síndrome de Stevens-Johnson tras tomar ibuprofeno: así es la reacción rara pero grave
-
La demanda de antidepresivos en las farmacias crece un 24% en el último año
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
Últimas noticias
-
Telefónica y Vodafone venden a AXA un 40% de su empresa conjunta de fibra óptica por 500 millones
-
La expulsión más viral en el fútbol: un jugador abofetea a su propio compañero en la Premier
-
Ingenieros alertan del «insostenible» estado de las presas estatales: «El 65% tiene problemas de seguridad»
-
Adiós a cobrar la paga extra de Navidad de 2025: la lista de los afectados
-
El Gobierno propone a Teresa Peramato, afín a García Ortiz, como nueva fiscal general