¿Por qué es bueno tomar colágeno?
Mantenernos jóvenes y con buen aspecto es una de las prioridades para muchas personas. El colágeno es uno de los remedios que pueden ayudarnos a conservar la salud de nuestro cuerpo con el paso de los años. Te contamos por qué es bueno tomarlo como suplemento y los alimentos que lo contienen.
La importancia del colágeno
El colágeno es una proteína muy importante para nuestro organismo. Esto es debido a que genera fibras colágenas que forman parte de articulaciones, piel, huesos, músculos y tendones.
Aunque nuestro cuerpo lo produce de forma natural, con el paso de los años el organismo deja poco a poco de generar esta proteína. Cuando falta empezamos a envejecer y perdemos la movilidad de las articulaciones y la elasticidad la piel.
Esta pérdida se produce a partir de los 30 años. Por ello hemos de asegurarnos de tener los niveles de esta proteína para evitar problemas.
Alimentos con colágeno
Una forma de mantener los niveles adecuados de colágeno del organismo es consumir colágeno hidrolizado, un suplemento alimenticio que transforma el natural en un nutriente asimilable. Pero además de acudir a este suplemento, los alimentos ricos en esta proteína han de ser incluidos en nuestra dieta. Estos son los más destacados:
Carne
En este caso la de pollo, vaca, buey, cerdo, contienen altas cantidades de esta proteína. También hay otras partes que lo contienen pero son menos consumidas por su alto contenido en grasa. Es el caso de los callos, las patas de vaca o de cerdo, los huesos para el caldo, etc.
Pescado
El pescado suele contener el colágeno en las escamas. Algunos de ellos como el salmón o atún, son ricos en ácidos omega-3 que proporcionan elasticidad y firmeza a la piel. Además son un alimento que nos protegen de determinadas enfermedades cardiovasculares.
Gelatina
Este postre contiene un 90% de esta proteína, lo que la convierte en una fuente muy saludable de esta sustancia.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»