¿Por qué es bueno tomar colágeno?
Mantenernos jóvenes y con buen aspecto es una de las prioridades para muchas personas. El colágeno es uno de los remedios que pueden ayudarnos a conservar la salud de nuestro cuerpo con el paso de los años. Te contamos por qué es bueno tomarlo como suplemento y los alimentos que lo contienen.
La importancia del colágeno
El colágeno es una proteína muy importante para nuestro organismo. Esto es debido a que genera fibras colágenas que forman parte de articulaciones, piel, huesos, músculos y tendones.
Aunque nuestro cuerpo lo produce de forma natural, con el paso de los años el organismo deja poco a poco de generar esta proteína. Cuando falta empezamos a envejecer y perdemos la movilidad de las articulaciones y la elasticidad la piel.
Esta pérdida se produce a partir de los 30 años. Por ello hemos de asegurarnos de tener los niveles de esta proteína para evitar problemas.
Alimentos con colágeno
Una forma de mantener los niveles adecuados de colágeno del organismo es consumir colágeno hidrolizado, un suplemento alimenticio que transforma el natural en un nutriente asimilable. Pero además de acudir a este suplemento, los alimentos ricos en esta proteína han de ser incluidos en nuestra dieta. Estos son los más destacados:
Carne
En este caso la de pollo, vaca, buey, cerdo, contienen altas cantidades de esta proteína. También hay otras partes que lo contienen pero son menos consumidas por su alto contenido en grasa. Es el caso de los callos, las patas de vaca o de cerdo, los huesos para el caldo, etc.
Pescado
El pescado suele contener el colágeno en las escamas. Algunos de ellos como el salmón o atún, son ricos en ácidos omega-3 que proporcionan elasticidad y firmeza a la piel. Además son un alimento que nos protegen de determinadas enfermedades cardiovasculares.
Gelatina
Este postre contiene un 90% de esta proteína, lo que la convierte en una fuente muy saludable de esta sustancia.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 7