¿Los coches compartidos aumentan el contagio del Covid-19?
Nos aconsejan evitar todo tipo de espacios cerrados para no contagiarnos del coronavirus. ¿Qué ocurre con los coches compartidos?
La utilización de coches compartidos podría incrementar el riesgo de la propagación del coronavirus, Covid-19. El llamado carpooling, es una manera de viajar compartiendo los gastos del traslado y, por este medio, los pasajeros se encuentran en estrecho contacto. No obstante, BlaBlaCar, una de las compañías líderes del sector, asegura que, hasta la fecha, no se ha detectado ningún caso de coronavirus que se haya originado mediante la utilización de sus servicios.
¿Los coches compartidos propagan la enfermedad?
No existe ningún impedimento sanitario para utilizar estos servicios. Todos los propietarios de los vehículos que se encuentran disponibles en el sistema, siguen compartiendo sus autos a todas aquellas personas que los necesiten para trasladarse de un sitio a otro.
Sin embargo, el uso compartido de vehículos significa la inevitable proximidad con otras personas, y las organizaciones de la salud han recomendado evitar los viajes públicos tanto como sea posible.
Dos meses después de la aparición del coronavirus Wuhan, los virólogos todavía están tratando de entender mejor al llamado Covid-19. Es relevante tener en cuenta que el coronavirus se mantiene activo durante más de una semana sobre cualquier tipo de superficie que haya tomado contacto.
Por su semejanza con otras versiones de coronavirus humano, como el SARS o el MERS, es sumamente aconsejable la desinfección de cualquier superficie con la que puedan tener contacto otras personas. Especialmente los vehículos.
Según recientes investigaciones, los patógenos presentes pueden persistir en las superficies de los objetos y permanecer infecciosos, a temperatura ambiente, durante un máximo de 9 días. El sarampión, en comparación, puede vivir en superficies contaminadas tan solo 2 horas.
Algunos especialistas aseguran que la mayor parte de las versiones de este virus puede sobrevivir como promedio unos 4 o 5 días en diferentes tipos de materiales, como el aluminio, la madera, el papel, el plástico y el vidrio. Los coronavirus veterinarios, pueden incluso persistir en los objetos hasta 28 días.
La utilización de los coches compartidos es un servicio que día a día aumenta las preferencias de los viajeros, pues es más rápido y más económico desde varios puntos de vista. Pero es aconsejable, en caso de querer utilizar los servicios, tomar ciertas precauciones.
Más riesgos en el coche
Si una persona contaminada con el coronavirus tose o estornuda en un espacio cerrado, como lo es un coche, las micropartículas de saliva que expulsa pueden depositarse en los objetos circundantes. Por ello es imprescindible usar una mascarilla, evitar los saludos de contacto como el apretón de manos o el beso y, lo más rápido posible, higienizarse las manos con alcohol, o jabón y abundante agua.
Si puedes evitarlo, no viajes en autos compartidos o servicios públicos de transporte. Comparte con todos tus amigos para alertarlos sobre estos peligros.
¿Has viajado mediante carpooling últimamente? Déjanos tus comentarios y consejos para prevenir el Covid-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana