Los trucos más sencillos para cocinar sano y rico
¿Por qué es importante cocinar sano y rico? Aquí te contamos algunos trucos sencillos y buenos hábitos. Toma nota de ellos.
Tortilla de brócoli
Repostería saludable
Pechugas de pollo al horno
Son muchos los que piensan que cocinar sano y rico es algo costoso y difícil. Si bien es cierto que algunos ingredientes pueden llegar a ser bastante onerosos, esta no es la regla general. Un poco de creatividad, una buena selección de los distintos menús, combinar es importante para evitar el aburrimiento, y mucha determinación puede ser más que suficiente para cuidar al organismo.
Para alcanzar el éxito con esta meta, es muy importante imponerse una rutina. Es decir, planificar con lujo de detalles todos los procesos: desde las compras, hasta las horas de las comidas. Reducir en lo posible la improvisación es clave. Lo mismo que dedicar el tiempo suficiente, tanto para la elaboración de los platos, como para saborear y masticar adecuadamente.
Tips esenciales
Lo primero es que cada quien (o cada familia) cocine su propia comida. Esto después de una minuciosa selección de los productos al momento de adquirirlos. Es la única manera de estar completamente seguros de que se está comiendo sano. Además de tener más control con algunos ingredientes delicados, como las grasas saturadas y las sales. Lo mismo que el tamaño de las porciones al momento de emplatar.
Los vegetales son imprescindibles en casi todos los casos cuando se busca cocinar sano. Para alargar su vida útil, un truco fácil y sencillo de aplicar es congelarlos. Granos y legumbres son esenciales, gracias a su aporte vitamínico y su índice en fibras. Bebidas azucaradas y las gaseosas, lo mismo que chucherías, están completamente vedadas.
Se habla mucho sobre si el desayuno es o no la comida más importante del día. En todo caso, desayunar abundante, hasta quedar satisfecho (sin abusar) es un buen plan para evitar las tentaciones a lo largo del día. Sobre todo, cuando no se está en casa. Por último, la dieta a seguir debe respetar el ritmo y el estilo de vida de cada quien. No todos los cuerpos funcionan de la misma forma y según las rutinas, las necesidades energéticas son diferentes.
Beneficios de comer y cocinar sano
Como estamos viendo, solo beneficios nos genera cocinar sano. Fortalece huesos y músculos, facilita el funcionamiento del sistema digestivo. Se previenen enfermedades cardíacas, algunos tipos de cáncer y la diabetes. En resumen, se mejora el estado de salud general y el bienestar.
Para los niños es clave. Favorece el correcto desarrollo físico e intelectual, así como colabora activamente en el fortalecimiento rápido de su sistema inmunológico. La lista es mucho más amplia. Y si además de sano, el menú es rico en sabor, se acaban las excusas para no cuidar lo que se come.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Hallan los cuerpo de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas