Champú sin sulfatos, estas son sus ventajas
Entre las desventajas de los champús que contienen sulfatos es que pueden llegar a causar irritación en piel.
Si todavía no usas un champú sin sulfatos, es hora de que lo hagas. Los sulfatos aportan la espuma del champú y también atrapan la suciedad del pelo.
Pero a la vez también pueden producir una serie de efectos negativos sobre el cabello y la piel. Lo descubrimos.
Abrasivo
A destacar que los champús sin sulfatos llevan lauril sulfato de amonio (ASL) y lauril sulfato de sodio (SLS) que son detergentes abrasivos. Gracias a ello, como hemos señalado, el cabello puede desengrasarse por la espuma que se puede generar.
Parabenos y más
Además, a los sulfatos se suelen añadir otros ingredientes como los parabenos, que son conservantes que se añaden de manera bastante habitual en la cosmética, siendo algo químico. Pero actualmente cada vez son más los productos que prescinden de parabenos por nuestro bien y por el medio ambiente.
Irritaciones en la piel
Entre las desventajas de los champús que contienen sulfatos es que pueden llegar a causar irritación en piel y los ojos.
Resecan la piel
Es factible apostar por champú sin sulfatos porque el sulfato de sodio (SLES) reseca la piel y esto pueden provocar problemas en cabello y piel.
Beneficios del champú sin sulfato
Bueno para personas con tendencias a alergias. Además de lo visto anteriormente, como que llegan a reducir la irritación del cuero cabelludo, estos productos suelen ser bastante buenos para aquellas personas que suelen tener alergias a determinados productos, como los que llevan algunos ingredientes químicos.
Mayor hidratación. Es posible que con los champús libres de sulfatos haya una mejora en la hidratación del cabello. Esto es porque ayuda a retener a la humedad dentro de la fibra capilar.
Tipos de cabello más efectivos para los productos sin sulfato
Hay cabellos que mejoran su aspecto muchos más que otros sin sulfato. Es el caso de los cabellos teñidos o bien muy castigados, pues necesitan de hidratación y reparación. También va bien cuando tenemos el cabello algo reseco, pero aquellos grasos no acaban de mejorar con estos productos.
Consultar al dermatólogo
Si no sabes qué tipo de champú va mejor para tu cuero cabelludo y piel, es el momento de consultarlo con el especialista.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Golpe al cáncer: un fármaco experimental frena el de páncreas y reduce hasta en un 49% la metástasis
-
Madrid lidera en España la vacunación frente al virus respiratorio sincitial a mayores y adultos vulnerables
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
Últimas noticias
-
Alcaraz se muestra imparable y derrite a Altmaier para pasar a cuartos de Montecarlo
-
Ni los ingleses ni la leyenda negra: este es el auténtico y desconocido origen del apelativo ‘Armada Invencible’
-
Adiós a perder la señal del GPS: así será el nuevo proyecto en los túneles de la M-30
-
Los comités científicos de Mercadona se reúnen para abordar avances en seguridad alimentaria
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»