El cerebro se limpia mientras dormimos
La ciencia te dice a qué hora tienes que irte a dormir y tiene una razón muy importante
¿Qué es un cerebro desafiante para combatir la demencia?
El simposio «Aclarar el cerebro por las noches: sistema glinfático, sueño y neurodegeneración», celebrado en el marco del encuentro anual de la Academia Europea de Neurología (EAN) en Budapest ha sido una sesión especialmente dedicada a las funciones que el cerebro desempeña mientras dormimos, que los expertos han calificado de «extraordinariamente importantes». La investigadora danesa Natalie Beschorner, ha ofrecido un panorama general del sistema glinfático, un elemento clave en esos procesos de limpieza que necesitamos para sobrevivir y tener una buena salud cerebral.
Hasta hace pocos años, se pensaba que el sistema nervioso central o SNC (cerebro y médula espinal) no tenía un sistema linfático, una parte crucial del sistema de defensas que sí está presente en el resto de nuestro organismo. Hace solamente diez años se vio que el SNC tiene uno propio y diferente al del resto del cuerpo, que se conoce como sistema glinfático. Su función es, entre otras, de limpieza. Se activa mientras dormimos, sobre todo durante la fase de ondas lentas y si se duerme de lado, también con el ejercicio físico, y se deteriora con el envejecimiento. Aunque aún no hay datos suficientes sobre este fenómeno, en teoría, el sistema guarda relación con enfermedades neurodegenerativas, desmielinizantes (como la esclerosis múltiple), el ictus y las cefaleas, entre otras.
Beschorner destacaba en el encuentro científico que, a pesar de la intensa actividad metabólica que despliega el cerebro, no parecía que tuviera un sistema linfático en el sentido tradicional de la palabra. Esa aparente contradicción se resolvió con el descubrimiento del sistema glinfático. Sobre todo, ella se ha centrado en la función de limpieza.
Lydiane Hirschler, la siguiente ponente, ha desplegado imágenes obtenidas por diferentes técnicas para visualizar el sistema glinfático. Como está activo principalmente durante la noche, las pruebas de imagen convencionales no suelen servir. Entre las alternativas se han propuesto el análisis de la dinámica del líquido cefalorraquídeo y secuencias obtenidas por resonancia magnética incluyendo imágenes de arterias, para analizar su funcionamiento. A medida que se va estudiando, está convencida de que será posible intervenir en el sistema glinfático para tratar diferentes enfermedades.
Acumulación de proteínas dañinas
Rolf Fronczek, miembro del comité científico del congreso, ha hablado también en esta sesión, pero en este caso centrándose en las posibles aplicaciones de este conocimiento en la práctica clínica, también haciendo hincapié en la función de limpieza. En su intervención ha presentado resultados de estudios recientes que destacan que el sistema glinfático incrementa su funcionamiento durante el sueño, de forma que el descanso insuficiente o inadecuado puede provocar la acumulación de proteínas dañinas en el cerebro.
Un fenómeno «poco conocido» que han ilustrado trabajos recientes es la relación entre ictus (infarto cerebral) y sueño. Se ha documentado, «lo cual resulta intrigante», que la calidad del sueño empeora inmediatamente después de que una persona sufra un episodio de este tipo, y eso afecta a los resultados del tratamiento.
El investigador Dario Arnaldi, que ha cerrado el encuentro, ha ofrecido diferentes marcadores que ilustran cómo la falta de un descanso nocturno adecuado guarda relación con el avance de las enfermedades neurodegenerativas, de modo que las terapias del sueño pueden ayudar a las personas que viven con este tipo de enfermedad.
Lo último en OkSalud
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
Últimas noticias
-
Conciertos en Vallecas por las Fiestas del Carmen 2025: artistas, todas las fechas, dónde son y precio de las entradas
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón
-
El tándem Aguirre-Amor lleva a México a ganar la Copa Oro
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€