Causas y señales de un golpe de calor en nuestra mascota
De igual forma que nos sucede a nosotros y en ellos especialmente, también se produce un golpe de calor en nuestra mascota. Están expuestos a altas temperaturas y el riesgo de sufrir este problema se incrementa. Debemos reconocer cuáles son sus causas y también las señales que indican que debemos actuar de inmediato.
En general, la temperatura en la que se puede dar seguro un golpe de calor supera los 35º pero no hace falta llegar a tanto para que nuestra mascota lo pase realmente mal.
¿Cuáles son las principales causas?
Un golpe de calor en nuestra mascota se da porque hace calor y las temperaturas suben de forma exagerada y rápida.
También cuando está en un lugar cerrado como es una casa con calor, el coche, etc. entonces es peor para ellos. Debemos pensar que tanto gatos o perros, a los que solemos tener como mascota de forma más común, son más sensibles al calor que los humanos, ya que no poseen glándulas sudoríparas por toda la piel. De manera que si nosotros tenemos calor, ellos probablemente mucho más.
También tienen una predisposición más acusada aquellos animales que tienen enfermedades previas como trastornos respiratorios o cardiovasculares.
Principales síntomas
Veremos enseguida si el perro o gato sufre un golpe de calor. Lo normal es que suceda cuando hace mucho calor y observamos respiración rápida, jadeo, tambaleo, tropiezos, hipertermia, cambios de color en las mucosas de la piel, hemorragias en la piel, convulsiones, etc.
¿Qué hacemos?
Si observamos alguno de los síntomas antes descritos, entonces lo mejor es ir de inmediato al veterinario o bien hospital veterinario. También trataremos de bajar la temperatura del animal y dejarlo en la sombra, refrescarle, aplicarle paños fríos en la cabeza y mantener la calma.
No descuides tu mascota durante el verano pues precisa de unos cuidados especiales y no se te ocurra dejarle solo en un lugar donde dé calor.
Temas:
- Mascotas
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»
-
El Atlético de Madrid confirma la venta del club a Apollo como adelantó OKDIARIO
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha