Las castañas, el alimento que se extiende desde otoño a invierno
¿Qué pasa si comes frutos secos todos los días?
¿Qué frutos secos nos permiten reducir peso?
Los frutos secos que debes incluir en tu dieta si quieres adelgazar
Los frutos secos son realmente favorables para nuestra salud. Tenemos muchos ejemplos como las castañas, el alimento que se extiende desde otoño a invierno. Además, hidratan, reparan y regeneran la piel.
Según los expertos de Nutritienda, la castaña posee una composición más parecida a la de un cereal que a la de un fruto seco, ya que son fuente de fibra y de hidratos de carbono complejos, por lo que aportan la energía perfecta para afrontar los cambios de tiempo de estos “meses locos”.
Por qué debemos comer castañas
El contenido en grasa de las castañas es considerablemente inferior si se compara con el de otros frutos secos como las nueces o las almendras, y su contenido calórico también, por lo que son el aliado perfecto para saciarse entre horas. Destacan también por su contenido en vitaminas del grupo B (B1 y B6) y minerales como el potasio y el fósforo.
Rituales para nuestra piel
Las castañas eliminan la apariencia cansada de la piel gracias a sus propiedades “detox”. La vitamina C que poseen combate los radicales libres y mejora el aspecto de la piel, esta vitamina también contribuye a la producción de colágeno lo que aporta una mayor elasticidad a la piel.
Además, al tener propiedades astringentes por su contenido en tanino, son beneficiosas para el acné en su uso en cosmética.
Cuidan el cuerpo gracias a las vitaminas C y E que poseen, ayudan a proteger el cuerpo del daño celular causado por los radicales libres, por lo reparan y regeneran la piel.
Después de dar un pequeño masaje, deja la piel muy suave y el efecto peeling del azúcar favorece la circulación y elimina las células muertas. También se pueden cocer unas castañas y triturar junto con dos cucharadas de aceite, un poco de agua y miel y usarlo como si fuese una mascarilla para el cuerpo.
Propiedades para el cabello
Es ideal para cabellos grasos. Se puede hacer una mascarilla triturando dos o tres castañas cocidas y mezclando con yogurt y miel, tiene un efecto hidratante y nutritivo, pero sin engrasar.
Y son factibles para el cabello fino y débil. Por otro lado, se pueden usar para el aclarado del pelo, una vez cocidas se usa el agua de la cocción para el último aclarado del pelo, dará brillo al cabello.
Como vemos este fruto no queda solo destinado a los primeros días de otoño, sino también en invierno con el fin de ofrecer mayor cantidad de propiedades.
Temas:
- frutos secos
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria: aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa
-
Así es la píldora anticonceptiva masculina sin hormonas: alcanza el 99% de efectividad
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
Últimas noticias
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ y última hora de las bolsas mundiales
-
Sangría en las Bolsas europeas: la guerra comercial de Trump desata un ‘lunes negro’ en el continente
-
Tres detenidos en Francia por planear un atentado como el de Bataclán para «ahogar a infieles en sangre»
-
Una banda usa vídeos de IA de Sánchez y Feijóo para captar víctimas de una estafa
-
Conmoción por el anuncio de Lorena García tras ser operada de un tumor: «Miedo»