Las castañas, el alimento que se extiende desde otoño a invierno
¿Qué pasa si comes frutos secos todos los días?
¿Qué frutos secos nos permiten reducir peso?
Los frutos secos que debes incluir en tu dieta si quieres adelgazar
Los frutos secos son realmente favorables para nuestra salud. Tenemos muchos ejemplos como las castañas, el alimento que se extiende desde otoño a invierno. Además, hidratan, reparan y regeneran la piel.
Según los expertos de Nutritienda, la castaña posee una composición más parecida a la de un cereal que a la de un fruto seco, ya que son fuente de fibra y de hidratos de carbono complejos, por lo que aportan la energía perfecta para afrontar los cambios de tiempo de estos “meses locos”.
Por qué debemos comer castañas
El contenido en grasa de las castañas es considerablemente inferior si se compara con el de otros frutos secos como las nueces o las almendras, y su contenido calórico también, por lo que son el aliado perfecto para saciarse entre horas. Destacan también por su contenido en vitaminas del grupo B (B1 y B6) y minerales como el potasio y el fósforo.
Rituales para nuestra piel
Las castañas eliminan la apariencia cansada de la piel gracias a sus propiedades “detox”. La vitamina C que poseen combate los radicales libres y mejora el aspecto de la piel, esta vitamina también contribuye a la producción de colágeno lo que aporta una mayor elasticidad a la piel.
Además, al tener propiedades astringentes por su contenido en tanino, son beneficiosas para el acné en su uso en cosmética.
Cuidan el cuerpo gracias a las vitaminas C y E que poseen, ayudan a proteger el cuerpo del daño celular causado por los radicales libres, por lo reparan y regeneran la piel.
Después de dar un pequeño masaje, deja la piel muy suave y el efecto peeling del azúcar favorece la circulación y elimina las células muertas. También se pueden cocer unas castañas y triturar junto con dos cucharadas de aceite, un poco de agua y miel y usarlo como si fuese una mascarilla para el cuerpo.
Propiedades para el cabello
Es ideal para cabellos grasos. Se puede hacer una mascarilla triturando dos o tres castañas cocidas y mezclando con yogurt y miel, tiene un efecto hidratante y nutritivo, pero sin engrasar.
Y son factibles para el cabello fino y débil. Por otro lado, se pueden usar para el aclarado del pelo, una vez cocidas se usa el agua de la cocción para el último aclarado del pelo, dará brillo al cabello.
Como vemos este fruto no queda solo destinado a los primeros días de otoño, sino también en invierno con el fin de ofrecer mayor cantidad de propiedades.
Temas:
- frutos secos
Lo último en OkSalud
-
Los riesgos de la cibercondria: un 25% se autodiagnostica de forma digital antes que ir al médico
-
Identifican un marcador en sangre que podría ser clave en fases iniciales del alzhéimer
-
Ésta es la otra cara de la dermatitis atópica grave: trastornos del sueño, depresión y ansiedad
-
Fernando Ónega: «A ser mayor no sólo se llega, se aprende con vida saludable»
-
La gripe irrumpe antes y con más fuerza: los sanitarios avisan de que los casos siguen creciendo
Últimas noticias
-
Palma aplaza la aprobación por el pleno de la subida del 50% del billete de la EMT a los no residentes
-
Más de 560 personas al día se pasan de la ‘Tarjeta Ciudadana’ a la ‘Única’ para viajar gratis en Palma
-
Osasuna vive pendiente del estado físico de Budimir
-
Huida a lo loco en Son Banya: los narcos abandonan una caseta repleta de droga al ver llegar a la policía
-
Optimismo con Raíllo: el club da por hecho que renovará