Un canal de TV corta la emisión para fomentar el ejercicio
No resulta muy frecuente que un canal de televisión corte la emisión de su programación con el propósito de promover una vida sana. El pasado sábado 27 de agosto los que sintonizaron en sus aparatos la cadena británica ITV se encontraron la pantalla en blanco. Sin embargo esto no ocurrió por casualidad ni por un fallo técnico de la emisora. Este canal de TV cortó la emisión para fomentar el ejercicio.
Entre las 9.30 y 10.30 horas se pretendía que la gente saliese a practicar deporte al aire libre, además de celebrar el brillante papel del conjunto británico en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Los espectadores que sintonizaron el canal pudieron leer un mensaje que traía en inglés: ‘Nos hemos ido a correr, ¿por qué no te unes a nosotros? Durante sesenta minutos los siete canales de ITV cortaron la emisión con el propósito de que la gente se implique más con la actividad física y reducir de esa manera los datos de obesidad que maneja el país.
El origen de esta promoción se encuentra en la campaña ‘I Am Team GB’, en donde más de 2.000 entidades del Reino Unido abrieron sus puertas durante el sábado para dar a conocer nuevas disciplinas deportivas como el salto con pértiga, las carreras de vallas o el lanzamiento de jabalina. Todo ello de forma gratuita.
Incluso algunos rostros conocidos se sumaron a la iniciativa, como fue el caso del atleta Greg Rutherford, que quiso en cierta manera homenajear al país por su éxito en los Juegos brasileños. Incluso este deportista explicó que no “hace falta ser un atleta olímpico para formar parte del conjunto de Gran Bretaña”. Sin lugar a dudas, sí que puede tratarse de una buena medida para animar a la gente a olvidarse del mando a distancia y del sillón.
Como era de esperar, también hubo unas cuantas voces críticas que no entendieron la postura de la cadena y criticaron esta actitud en las redes sociales.
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
El gélido reencuentro entre Marco Asensio y Luis Enrique: ni un saludo
-
El Supremo avala la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación
-
Cyle Larin, ante su última oportunidad en el Mallorca
-
Quim Gutiérrez relata la noche en la que acabó intubado por una tarta: «Pensé que me iba a morir»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»