¿Por qué calentar antes del ejercicio?
Antes de realizar cualquier actividad física debemos gastar unos minutos en calentar. Puede que suene muy repetitivo y que incluso en alguna ocasión te lo saltes pensando que es lo más rápido y positivo para tu entrenamiento. Sin embargo, cuando lo recomiendan será por algo. A continuación te explicamos por qué debes calentar antes del ejercicio.
Esta actividad que realizamos antes del propio ejercicio nos permitirá ser más eficientes y además nos ayudará a conseguir mejores resultados. Pero sin lugar a dudas, la gran ventaja que tiene es que reduce de manera importante las posibilidades de sufrir una lesión. Y es que el cuerpo va adaptándose poco a poco al esfuerzo y al tener la musculatura activa desde el primer minuto de la sesión evitaremos cualquier susto en forma de problema físico.
Menos calambres
Pero además de disminuir el riesgo de lesión, el cuerpo al tener una mayor temperatura también rebajará las posibilidades de sufrir calambres durante la actividad. Da igual que se trate de fútbol, tenis, running o natación. En todos los deportes deben estar presentes los ejercicios de calentamiento. Si eres de los que entrena poco tiempo y a baja intensidad, con que lo hagas diez minutos sería suficiente.
Estos diez minutos te ayudarán a estar más preparado psicológicamente y físicamente, sobre todo si tienes por delante una tarea muy exigente. Al calentar estarás preparando la mente para todo lo que te espera por delante, ya sea una media maratón o un partido de balonmano. Puedes ir visualizando lo que tienes qué hacer y cómo realizarlo. Lo importante es que tu rendimiento se verá mejorado de forma considerable.
¿Todavía sigues teniendo dudas de la importancia que presenta el calentamiento para el rendimiento de un deportista? Al margen de que seas practicante aficionado o profesional, no te lo puedes saltar nunca. Y recuerda que al concluir el cuerpo precisa de una sesión de estiramientos.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar