Calambres en los pies: todas las causas de sufrir esta incomodidad
Las razones que indican por qué los pies están siempre fríos (especialmente en invierno)
Atención a los pies en verano: ocho consejos para que luzcan sanos y cuidados
Se acabaron las durezas en los pies. Mercadona tiene el milagro que acabará con este problema
Si entrenas y sientes un dolor pronunciado en tus pies, es probable que estés sufriendo uno de los clásicos «calambres». Hablamos de una sensación incómoda, de sorpresa y para algunos alarmante que, sin embargo, no implica problemas graves. Aclarado esto, sí es importante analizar cuáles son las causas de los calambres en los pies para poder tratarlas y evitarlos.
Esta incomodidad muscular, cuyos desencadenantes muchas veces desconocemos, puede ser provocada por diversas situaciones. Son tan variadas que pueden ir desde la falta de ejercicio hasta el exceso de actividad física, como consecuencia del entrenamiento.
Las causas de los calambres en los pies
En cuanto a la explicación detrás de este fenómeno, está en que puedes estar teniendo un flujo sanguíneo insuficiente en los pies. Muchas veces, cuando las arterias encargadas de llevar la sangre a las extremidades inferiores disminuyen su tamaño, acaban enviando menos sangre de la necesaria a los pies. Y la inevitable consecuencia de esto es que piernas y pies se acalambran.
Es importante hacerse estudios si los calambres se vuelven recurrentes, porque podrían estar relacionados con enfermedades peligrosas como distonía, el Parkinson, esclerosis múltiple y la enfermedad de Huntington. Sin embargo, mayormente serán provocados por una mala alimentación. Lo ideal es mantener ciertos alimentos fuera de tu dieta para no sufrir calambres.
¿Qué comer y qué no comer?
La sugerencia específica es reducir al mínimo la ingesta de algas, embutidos, sal de cocina, quesos curados y todos aquellos alimentos con alto contenido de sodio. Hierbas aromáticas como el laurel y el orégano también pueden tener efectos negativos.
Por el lado contrario, hay alimentos perfectos para contrarrestar estos espasmos. Entre ellos las nueces, el plátano, el aguacate, vegetales de hojas verdes como la espinaca, el brócoli, etc. Cualquiera de ellos, como los suplementos con vitamina B, mejorarán notablemente el fluir de la sangre hacia tus pies. Intenta incluirlos en tu dieta si padeces de calambres regularmente.
El Instituto de Medicina Mayo Clinic recomienda, en caso de estar padeciendo un problema de este tipo, considerar ciertos consejos.
Inmediatamente deberías aplicarte masajes en la zona, para que el músculo que ha sufrido el calambre se relaje y esa sensación se calme. Siempre que estés en casa, puedes colocarte una toalla fría o tibia o tomar un baño para que la temperatura relaje la zona. Asimismo, debes intentar no exigir demasiado tus pies y quedarte sentado hasta que las molestias se hayan terminado.
Temas:
- pies
Lo último en OkSalud
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
Últimas noticias
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%