¿Cómo afecta el café en el deporte?
La cafeína estimula el sistema nervioso central, entre otros efectos
El café es bueno para determinadas cosas pero su abuso entonces puede ser perjudicial para la salud. Por esto no está nada claro cómo afecta el café en el deporte. Vamos a desgranarlo para saber si es bueno o no a la hora de hacer ejercicio físico.
En la web de dietistas-nutricionistas señalan que al estar en el grupo A se incluye en aquellos productos que realmente mejoran el rendimiento deportivo. Y desde el 2004 ya no se encuentra en la lista de sustancias prohibidas por la WADA (World Anti-Doping Agency).
Beneficios que tiene el café en el deporte
Un estudio inglés recoge que el café es ampliamente consumido entre los deportistas. Según este estudio: un 59,9% de ciclistas lo consumen habitualmente, reduciendo el porcentaje hasta el 32,6% en otras especialidades como el atletismo, según recoge infoalimentación.
Y es que la mejora del rendimiento deportivo en general es uno de sus beneficios. Porque reduce la fatiga y ofrece una mayor actividad intensa.
Como sabemos, la cafeína estimula el Sistema Nervioso Central, y con esto estamos más alerta, con mayor concentración y memoria.
Diversos estudios indican que bebemos cafeína sobre una hora antes de practicar ejercicio, obtenemos beneficios, tales como que los músculos quemen más grasa y menos glucógeno. Pero es importante, antes, conocer los efectos que tiene su nuestro cuerpo.
Contras de esta sustancia
Ataca al sistema nervioso central , porque si bien ofrece beneficios, si nos pasamos, entonces es cuando puede aparecer ansiedad y aumento de nervios, además de agitación, irritabilidad, insomnio y otros.
Todo ello depende de cada persona, pues hay a quienes el café no les influye en absoluto mientras que a otros una sola taza les hace subirse por las paredes. Es una sustancia estimulante de la que es mejor no abusar. Para despertarnos hay otras alternativas como el té.
En determinadas personas y, especialmente si se toma a diario, el café provoca adicción, de manera que es difícil desprenderse de él.
Con el deporte, y según qué personas, el café puede provocar temblores y ansiedad, como hemos destacado antes, por lo que es contraproducente a la hora de hacer deporte. Porque entonces no hay concentración en absoluto. Así afecta el café en el deporte.
Lo ideal es preguntar al profesional sobre la cantidad a tomar, y ver cómo nos sienta realmente, sino es mejor que lo dejemos y compensemos nuestro esfuerzo físico con otros alimentos.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas