Cada vez comemos más legumbres, el pasado año aumentó su ingesta un 5%
Las legumbres y sus beneficios para la diabetes
A los niños no les gustan las verduras y las legumbres: ¿por qué?
Día Mundial de las Legumbres, ¿Cuál es la importancia de comer este alimento?
Somos conscientes de que debemos comer mejor y de forma más sana. Por esto cada vez comemos más legumbres, puesto que su consumo aumentó el pasado año un 5%, respecto a 2019. Son datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, recogidos por la Asociación de Legumbristas de España.
Desde esta asociación explican que 2015 marcó la cifra más baja de consumo por hogar con tan solo 2,18 kg/pc, y desde entonces, España ha experimentado una recuperación de los niveles de ingesta en este tipo de alimentos, en el entorno del tres por ciento anual. Algo importante a tener en cuenta que marca este aumento progresivo.
¿Qué legumbre se consume más?
Estos datos, que recoge Europa Press, establecen que el garbanzo continúa siendo nuestro plato favorito con un 42,5 por ciento del total, seguido por un empate técnico entre lentejas y alubias con un 29 por ciento y 28,5 por ciento, respectivamente. Pues se pueden hacer platos sabrosos con ellas.
Su consumo actual no es suficiente
Aunque cada vez comemos más legumbres, esta asociación destaca que no es suficiente. Por varias razones, por un lado, España sigue a una gran distancia de las cifras de consumo de décadas pasadas y, por otro, no se llega a los parámetros marcados por los nutricionistas que recomiendan, al menos, la ingesta de legumbres tres veces por semana.
Por qué comer legumbres
Reducir el colesterol
Tienen la capacidad para reducir el colesterol malo y esto tiene consecuencias realmente buenas para nuestra salud.
Se evitan las enfermedades cardiovasculares
Pues no son alimentos vacíos, ni con azucares y procesados, que lo que hacen es mermar nuestra salud y perjudicar directamente nuestro corazón y los problemas que de ello se deriven.
100% sostenibles
A tener en cuenta, también, que son 100% sostenibles y por esto su cultivo fija nitrógeno en el suelo, necesita muy poca agua y tiene una huella de carbono muy baja.
Son asequibles económicamente
Las legumbres son un alimento asequible para todos, base de la alimentación de amplias zonas del planeta y que ayuda a las familias a alimentarse de forma sana y completa. Así podemos comprarlo sin dañar nuestro bolsillo.
Aportan cantidad de vitaminas y minerales
Son alimentos sanos que aportan cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes que son los que necesitamos a diario para el desarrollo de nuestro organismo.
Nos dan energía
Estos alimentos también nos proporcionan la energía que debemos tener para asegurarnos que nuestra jornada sea del todo completa por fuera y por dentro.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Nutrición
-
Dr. Juan Bayo: «Niveles adecuados de vitamina D mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer»
-
Alerta sanitaria: retiran este arroz de los supermercados por contener alérgenos no declarados
-
Nuevo superalimento: así es el alga verde que crece en lagos y ríos
-
La prevención está en el plato: qué tumores están detrás de lo que comemos
-
Celiaquía: cómo las nuevas tecnologías adelantan cuatro años el diagnóstico
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3