¿Bultos e irritación detrás de la oreja? Conoce sus causas y algunos remedios
Erupciones en pies y manos, ¿posibles síntomas de coronavirus?
¿Qué es la auriculoterapia?
Cómo cuidar las orejas, ésas gran olvidadas
Seguro que alguna vez has visto o has tenido bultos e irritación detrás de la oreja. Son varios sus motivos y conviene saberlos, además de los remedios para poder acabar con este problema que puede llegar a ser bastante molesto.
Aunque es algo que debe ser examinado por los médicos, la gran parte de veces, tales irritaciones no comportan algo realmente preocupante.
¿Por qué salen estos bultos?
Quistes
Tanto bultos como irritaciones pueden ser bastante molestos. Y una de las razones son los quistes. En este caso hablamos de sacos con líquido que salen por diversas razones y que pueden llegar a infectarse. Es entonces cuando el bulto puede hacerse mucho más grande y la irritación ser insoportable, por lo que primero debe ser tratado con cremas y luego con medicamentos, como antibióticos, especialmente en caso de que se infecte.
Dermatitis
Las reacciones alérgicas suelen ser numerosas en la piel y pueden aparecer en cualquier lado. Por lo que tanto los materiales de diversas joyas que se ponen en la oreja, como determinados alimentos pueden provocar estas reacciones que provocan irritaciones, rojeces, picores, etc.
Según Medline Plus, se desconoce la causa exacta de la dermatitis seborreica. Puede deberse a una combinación de factores, como son la actividad de las glándulas sebáceas; hongos levaduriformes, que viven en la piel; cambios en el funcionamiento de la barrera cutánea; los genes.
Psoriasis en el cuero cabelludo
Hay más razones del porque salen los bultos e irritación detrás de la oreja, y uno de ellos es la psoriasis, una enfermedad crónica que provoca la inflamación de la piel, además de muchos otros síntomas como son las placas con escamas.
Esto debe ser tratado con medicamentos, buenos alimentos y también diversos hábitos que uno debe adoptar para evitar o reducir este problema que puede salir en muchos otros lugares de la piel.
Signos de alerta
Cuando salen todos estos síntomas, lo ideal es ir al médico o al dermatólogo para poder erradicar el problema y especialmente conocer las causas.
Ahora bien, si además ello va acompañado de fiebre, cansancio, mucho picor que no se va, entre otros, es cuando debemos ir de inmediato al médico. De no ser así entonces podría haber muchos otros problemas a nivel general que se desarrollen en breve.
Unos hábitos saludables y especialmente de higiene en la piel puede hacer que tales problemas no se hagan tan evidentes, pero a veces aparecen porqué sí sin que haya causa aparente.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Un biomarcador de insuficiencia cardíaca es útil para predecir nuevos eventos tras un infarto
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
Últimas noticias
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Cinco planes en Madrid para este fin de semana: música, arte y experiencias inmersivas
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de julio de 2025?
-
Frida Kahlo sobre los surrealistas de París en 1939: «Viven como parásitos de putas ricas»
-
Banco Santander y la F1, mucho más que patrocinio: una apuesta global por el talento y la innovación