¿Bultos e irritación detrás de la oreja? Conoce sus causas y algunos remedios
Erupciones en pies y manos, ¿posibles síntomas de coronavirus?
¿Qué es la auriculoterapia?
Cómo cuidar las orejas, ésas gran olvidadas
Seguro que alguna vez has visto o has tenido bultos e irritación detrás de la oreja. Son varios sus motivos y conviene saberlos, además de los remedios para poder acabar con este problema que puede llegar a ser bastante molesto.
Aunque es algo que debe ser examinado por los médicos, la gran parte de veces, tales irritaciones no comportan algo realmente preocupante.
¿Por qué salen estos bultos?
Quistes
Tanto bultos como irritaciones pueden ser bastante molestos. Y una de las razones son los quistes. En este caso hablamos de sacos con líquido que salen por diversas razones y que pueden llegar a infectarse. Es entonces cuando el bulto puede hacerse mucho más grande y la irritación ser insoportable, por lo que primero debe ser tratado con cremas y luego con medicamentos, como antibióticos, especialmente en caso de que se infecte.
Dermatitis
Las reacciones alérgicas suelen ser numerosas en la piel y pueden aparecer en cualquier lado. Por lo que tanto los materiales de diversas joyas que se ponen en la oreja, como determinados alimentos pueden provocar estas reacciones que provocan irritaciones, rojeces, picores, etc.
Según Medline Plus, se desconoce la causa exacta de la dermatitis seborreica. Puede deberse a una combinación de factores, como son la actividad de las glándulas sebáceas; hongos levaduriformes, que viven en la piel; cambios en el funcionamiento de la barrera cutánea; los genes.
Psoriasis en el cuero cabelludo
Hay más razones del porque salen los bultos e irritación detrás de la oreja, y uno de ellos es la psoriasis, una enfermedad crónica que provoca la inflamación de la piel, además de muchos otros síntomas como son las placas con escamas.
Esto debe ser tratado con medicamentos, buenos alimentos y también diversos hábitos que uno debe adoptar para evitar o reducir este problema que puede salir en muchos otros lugares de la piel.
Signos de alerta
Cuando salen todos estos síntomas, lo ideal es ir al médico o al dermatólogo para poder erradicar el problema y especialmente conocer las causas.
Ahora bien, si además ello va acompañado de fiebre, cansancio, mucho picor que no se va, entre otros, es cuando debemos ir de inmediato al médico. De no ser así entonces podría haber muchos otros problemas a nivel general que se desarrollen en breve.
Unos hábitos saludables y especialmente de higiene en la piel puede hacer que tales problemas no se hagan tan evidentes, pero a veces aparecen porqué sí sin que haya causa aparente.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz